La localidad misionera de Campo Ramón recibió el reconocimiento del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, que distingue a comunidades rurales comprometidas con el desarrollo sustentable.
Con apenas 10.000 habitantes, este pueblo del departamento Oberá combina naturaleza, cultura y producción local. Senderos, cascadas, arroyos y cultivos de yerba mate y té conforman un entorno apacible y auténtico, que refleja la identidad de los inmigrantes europeos que llegaron a la región en la década de 1920.
Uno de sus mayores atractivos es el Salto Teodoro Cuenca, un rincón natural que lleva el nombre de un músico misionero y se accede atravesando montes y plantaciones. La biodiversidad de la selva convierte este espacio en un sitio privilegiado para el avistaje de flora y fauna.
El turismo productivo también tiene protagonismo con la Ruta de la Yerba Mate, que ofrece visitas guiadas a plantaciones y secaderos, degustaciones y charlas con productores locales. La experiencia permite conocer en detalle la cultura yerbatera, un patrimonio emblemático del país.
La gastronomía típica refleja la influencia de inmigrantes italianos, polacos, alemanes, ucranianos y portugueses. Pequeños emprendimientos familiares invitan a probar platos elaborados con productos regionales, mientras las artesanías locales preservan técnicas transmitidas de generación en generación.
Además de su encanto natural y cultural, Campo Ramón tiene una particularidad: es reconocido como el Primer Municipio Ecológico de la región, lo que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de su entorno.
De esta manera, el pueblo se convierte en una opción ideal para quienes desean complementar la visita a las Cataratas del Iguazú con una inmersión en la vida rural de Misiones, en un entorno donde la naturaleza y la comunidad se unen para ofrecer una experiencia auténtica e inolvidable.