Especializada en la industria global de los viajes, la revista australiana Lonely Planet eligió a la ecuatoriana Isla Galápagos como el mejor destino turístico sudamericano porque este archipiélago sobresale por su biodiversidad y su belleza natural que atrae visitantes de los cinco continentes. 

El cuidado del medioambiente es uno de los pilares de la industria de los viajes. Del otro lado de la Cordillera de los Andes, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales se convirtió en la primera área natural de Chile que habilitó una pasarela de sesenta metros de largo que fue íntegramente construida con ocho toneladas de plástico y envases tetra pack reciclados.

A veinticinco kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán, el cerro San Javier es uno de los principales destinos argentinos para disfrutar del turismo deportivo practicando ciclismo de montaña, parapente, cabalgata, golf y trekking gracias a sus senderos rodeados de aves y vegetales con circuitos aptos para todas las edades y niveles de entrenamiento físico.

Argentina está repleta de pequeños pueblos con encanto que son destinos turísticos ideales para disfrutar del fin de semana en familia. Con paisajes naturales, actividades al aire libre y una calidez única, ofrecen un descanso perfecto para desconectarse de la rutina y compartir momentos inolvidables. Acá te presentamos los pueblitos más recomendados para visitar con tus seres más queridos. 

El turismo de bienestar se posiciona como una tendencia en crecimiento en Argentina, atrayendo tanto a visitantes locales como extranjeros que buscan conectarse con la naturaleza, mejorar su calidad de vida y reducir el estrés a través de experiencias relajantes y revitalizantes. Este sector se alinea con el auge global de los viajes orientados al cuidado físico y emocional, consolidando a nuestro país como un destino sudamericano de excelencia.


.
Página 4 de 120