Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

México ya no será el País Socio de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en 2025 como se había anunciado en enero porque recién asumirá ese protagonismo en 2026. La Secretaría de Turismo informó este jueves que el acuerdo original, por el que se había comprometido un millón de euros con fondos estatales aunque el país participará en la próxima edición mediante su standd habitual.

Ubicado en la Serranía de Ronda, Cartajima se erige como uno de los pueblos más espectaculares de Málaga. A novecientos metros sobre el nivel del mar, este enclave ofrece no solo impresionantes vistas del Valle del Genal sino también un rico legado cultural con huellas del pasado árabe y la arquitectura castellana posterior. Rodeado de bosques y enclaves naturales, es el destino ideal para aquellos que buscan desconectar y sumergirse en un entorno histórico y natural único.

Conocida por su vibrante vida urbana, la ciudad estadounidense de Nueva York ofrece una experiencia inolvidable gracias a sus innumerables monumentos icónicos hasta rincones menos conocidos que acá te combinamos para que disfrutes en familia, pareja, amigos e incluso en solitario.

A partir del 1 de julio próximo, Suecia eliminará el impuesto ecológico a los viajes en avión, una medida que estuvo vigente desde 2018. La decisión forma parte de un acuerdo entre el gobierno del conservador Ulf Kristersson y el partido Demócratas de Suecia, su aliado externo, que garantiza la mayoría parlamentaria.

La Ciudad de Mendoza realizó un taller de capacitación para todo su equipo de de guías turísticos en biodiversidad urbana como parte del posicionamiento de la riqueza natural local como recurso estratégico para la industria argentina de los viajes.

Jueves, 07 Noviembre 2024 04:27

Córdoba lanzó su campaña Viví tus Veranos

La Agencia Córdoba Turismo presentó la campaña Viví tus veranos en Córdoba que incluye incluye promociones especialmente armadas con el Banco de Córdoba (Bancor) que fomentarán el arribo de visitantes tanto argentinos como extranjeros durante la temporada estival.

En una reunión virtual con más de treinta participantes, el proyecto Senderos de Argentina dio un paso clave hacia la consolidación del senderismo como eje del turismo de naturaleza como forma de capitalizar al máximo el sinfín de paisajes que atesora nuestro país.

El Ente de Turismo de la ciudad de Salta y la ONG Destino Argentina firmaron un convenio de colaboración para impulsar la oferta turística de esta capital provincial del norte argentino mejorando aún más su posicionamiento a nivel nacional como en los mercados extranjeros.

El turismo de salud está creciendo en Argentina al erigirse como una opción atractiva para visitantes extranjeros que buscan tratamientos médicos y estéticos a precios accesibles que, en la gran mayoría de los casos, representan menos de la mitad del costo que deberían abonar en sus países de origen.

El turismo slow es una tendencia para desconectarse del ritmo frenético de las grandes urbes para disfrutar de manera profunda de la naturaleza, paisajes y cultura de destinos que sobresalen por sus actividades al aire libre y un estilo de vida más distendido e introspectivo.