Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Jueves, 28 Noviembre 2024 04:51

El viaje en tren más largo del mundo

Se trata de una experiencia única tanto por lo extenso de su trayecto como por su cuidado del medioambiente. El recorrido en tren más largo del mundo te transportará desde Lisboa hasta Singapur atravesando trece países a lo largo de veintiún días a través de un recorrido de 18.755 kilómetros que comienza en Europa para, después de veintiún días, culminar en Asia.

España alcanzaría la cifra récord de 115 millones de turistas extranjeros anuales para el año 2040 superando a Francia como el país que más viajeros internacionales recibe a nivel mundial.

Bodegas de Argentina (BdA) llevó a cabo una nueva edición de su Conferencia Internacional de Enoturismo (CIE) en el Esplendor, Hotel Arena Maipú, en Mendoza. El evento reunió a más de 220 participantes, combinando expertos nacionales e internacionales para abordar las últimas tendencias en turismo del vino.

Arabia Saudita lograría un crecimiento del 18% en la conectividad aérea con Europa y América para 2024 como resultado de sus políticas para consolidarse como un importante destino turístico vacacional como por viajes de negocios.

El turismo regenerativo se está consolidando como la nueva forma de viajar en Colombia gracias a que tanto desde las usinas estatales como del sector empresarial privado se fomenta una mayor conciencia ambiental entre los vacacionistas nacionales y extranjeros.

El turismo MICE -segmento que abarca las reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones según sus siglas en inglés- se recupera tan rápidamente que el gasto global en viajes corporativos establecería un nuevo récord de 1,5 billones de dólares en 2024.

Martes, 10 Diciembre 2024 13:12

Río de Janeiro palpita el carnaval

La ciudad brasilera de Río de Janeiro se prepara para celebrar el Carnaval 2025 que, desde el 28 de febrero hasta el 8 de marzo, desplegará todo su esplendor y color a través de los desfiles, las escuelas de samba y las carrozas con bailarines a un ritmo que no cesa hasta que sale el sol. Este año brindará una experiencia única en el Sambódromo de Marqués de Sapucaí donde el arte, música, cultura e historia local se combinarán en un espectáculo inolvidable.

La presidenta de la Cámara de Turismo de la provincia de Chubut, Leticia Benítez, abogó a favor de continuar la política estatal de instaurar fines de semana largos en el calendario argentino porque esos feriados impulsan la industria nacional de los viajes.

Serán cuatro días consecutivos dedicados a los viajes a entornos naturales para realizar actividad física al aire libre. El Congreso Mundial de Turismo Aventura (ATWS por sus siglas en inglés) se realizará del lunes 13 al jueves 16 de octubre próximo en Chile con la participación de empresas; profesionales, académicos, funcionarios públicos y referentes de los cinco continentes.

Desde la Patagonia hasta la Puna, Argentina ofrece rutas escénicas que combinan naturaleza, cultura e historia. Ya sea en auto, moto o bicicleta, estos recorridos son ideales para disfrutar en vacaciones. A continuación, te presentamos las tres rutas imperdibles que atravesarán paisajes inolvidables desde el Fin del Mundo hasta las selvas del norte de nuestro país.