Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Miércoles, 23 Octubre 2024 06:04

Así podrás pagar en Brasil con pesos argentinos

Con la expansión del turismo en las playas del sur de Brasil, como Florianópolis, cada vez más turistas buscan alternativas para evitar el engorroso cambio de divisas. En este contexto, la plataforma Belo surge como una solución práctica que permite pagar en reales utilizando pesos u otras monedas, gracias a su capacidad para realizar transacciones a través de códigos QR.

Miércoles, 27 Noviembre 2024 04:46

El Ice Hotel es un paraíso escandinavo

Ubicado a doscientos kilómetros sobre el Círculo Polar Ártico, el Ice Hotel de Suecia es una de las atracciones más impresionantes del mundo. Este alojamiento único, construido completamente de hielo y nieve, ofrece a los visitantes una experiencia inigualable que te sugerimos visitar si viajás a esta nación europea escandinava.

Si bien la selección local no conquistó el título que quedó en manos de España, el fútbol benefició a la industria germana de los viajes. La Eurocopa 2024 celebrada en julio pasado en Alemania aumentó un 23,8% el turismo receptivo en las diez regiones anfitrionas del torneo según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

América y África cooperarán mutuamente en materia turística global tras acordar una agenda de inversión conjunta durante la primera cumbre de estos dos continentes celebrada en Punta Cana, República Dominicana, que reunió a doscientos participantes incluidos catorce ministros de veintisiete países en un esfuerzo por fomentar alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de la industria de los viajes.

El turismo en España continúa en auge, y en los primeros siete meses de 2024, los aeropuertos del país registraron la llegada de 176 millones de pasajeros, un 10,6% más que en 2023, según datos de AENA. Sin embargo, dentro de este amplio flujo de visitantes, existe una clara división entre el turismo familiar y el turismo de borrachera, siendo este último un importante generador económico para el país.

Viernes, 25 Octubre 2024 13:24

Lima tendrá una nueva terminal portuaria

La capital peruana de Lima está a punto de transformar su infraestructura turística con la construcción de un terminal portuario de cruceros en la zona costera de Miraflores, un proyecto que consolidaría a esta nación sudamericana como un destino clave en el mercado de cruceros de la región. Después de más de cinco años de planificación, la obra finalmente se pone en marcha con una inversión que ha crecido significativamente, pasando de 43,8 millones de dólares a 130 millones, debido a mejoras y ampliaciones.

Panamá, conocido por su estratégica posición geográfica como hub de conexión aérea en América, ahora quiere destacarse en el ámbito del turismo médico con la reciente inauguración de la Ciudad de la Salud de la Caja del Seguro Social (CSS). Este megaproyecto, inaugurado en enero tras una inversión de 1.000 millones de dólares, se convirtió en la infraestructura de salud pública más relevante de Panamá en el último siglo.

En el marco del Día Nacional del Turismo celebrado en Uruguay, el complejo de resorts y casino Enjoy Punta del Este Casino & Resort subrayó los aportes positivos que sus operaciones le brindaron al departamento de Maldonado que, en los primeros nueve meses de este año, ya le generó seis millones de dólares de inversión en vuelos aéreos. 

Como parte de la cobertura que ElDiariodeViaje realizó durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024 celebrada este fin de semana en la ciudad de Buenos Aires, su creador, el periodista Ricardo Terán, dialogó con el ministro de turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti, quien adelantó las medidas que implementará para esta temporada estival al mismo tiempo que consideró beneficiosa la eliminación del impuesto PAÍS por parte del presidente argentino Javier Milei.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) cerró su edición 2024 con un récord histórico de asistentes al mejorar en un 8% la convocatoria del año anterior. Desde el viernes 28 de septiembre hasta el martes 1° de octubre pasado, 135.000 visitantes recorrieron los 38.725 metros cuadrados de esta exposición que exhibió el interés del público general al mismo tiempo que generó nuevos negocios y oportunidades comerciales.