Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El turismo sufrió un retroceso durante septiembre en Argentina debido a una disminución del 32,6% en el ingreso de visitantes extranjeros y un incremento del 56,3% en los viajes de residentes locales al exterior.

Capital provincial, la ciudad de Córdoba vivió una jornada extraordinaria con la visita del ex Beatle Paul McCartney y la celebración de un importante encuentro nacional de contadores que le aportaron más de 45.000 personas entre turistas y visitantes cuyas compras de productos y servicios locales favorecieron a la economía de este destino consolidado como uno de los más populares e importantes de Argentina. 

Argentina sigue siendo un destino destacado para turistas internacionales gracias a su diversidad cultural, belleza natural y oferta recreativa. Datos recientes de la Secretaría de Turismo y del INDEC revelan cuáles son las ciudades más visitadas, reflejando el atractivo del país para una amplia variedad de viajeros.

El Primer Foro Regional de Inversiones Turísticas celebrado en la ciudad de Buenos Aires reunió a cuatrocientos participantes sumado a veinte embajadas extranjeras como dato que refleja la relevancia creciente de Argentina como destino para la llegada de capitales privados procedentes del exterior.

El turismo en la provincia de Tucumán experimentó un notable crecimiento consolidándose como una opción atractiva para los viajeros que llegan desde el exterior para disfrutar de vacaciones diferentes en Argentina.

En un movimiento estratégico que mejorará el transporte entre Uruguay y Argentina, los accionistas de Lumary S.A., liderados por el capitán Víctor Fedullo y la familia Planas, adquirieron la firma COT que así consolidó una alianza clave con Colonia Express.

Con el verano a la vuelta de la esquina, Uruguay se perfila como un destino popular para disfrutar del sol y la playa. La Inteligencia Artificial (IA) elaboró un ranking de las playas más atractivas, adaptadas a diferentes estilos y preferencias. Desde la costa del Río de la Plata hasta el Atlántico, te brindamos una serie de recomendaciones para elegir según tus gustos e intereses.

El sector turístico argentino atraviesa un período crítico ya que acumula ocho meses de descensos continuos. En agosto de 2024, el turismo sufrió una caída del 11,8% respecto al mismo mes del año anterior tal como lo reflejó el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta crisis afecta tanto a turistas locales como extranjeros y plantea desafíos importantes para la industria nacional de los viajes.

Con la inminente llegada de la temporada de cruceros 2024-2025, la ciudad de Buenos Aires recibirá a más de 479.000 pasajeros que representa un crecimiento del 10% respecto a la temporada anterior que se convertiría en el récord de los últimos doce años según estimó el Observatorio Turístico de la capital argentina. 

Trenes Argentinos lanzó a la venta una serie de pasajes de larga distancia para viajar en noviembre de 2024 con descuentos que van desde el 10% al 40% como forma de fomentar la industria nacional de los viajes al mismo tiempo que se contribuye con las economías de los destinos turísticos de nuestro país.