Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La isla española de Gran Canaria albergará al Congreso Europeo de Touroperadores de Golf – IAGTO European Convention que se realizará del lunes 19 al miércoles 21 de mayo próximo con la participación de ochocientos comercializadores especializados que representarán a un total de 69 naciones.

La municipalidad de la ciudad bonaerense de Necochea lanzó una agencia tan completa como variada de actividades culturales, gastronómicas y deportivas para toda la familia durante este mes de noviembre para atraer turistas de toda la Argentina como antesala de la temporada de verano.

Habrá mayor conectividad aérea entre las capitales de Argentina y España. La aerolínea española Plus Ultra operará vuelos directos entre las ciudades de Buenos Aires y Madrid a partir de 2025 en el marco de las desregulaciones en el sector aerocomercial implementadas por el gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Mieli.

El gobierno de Río Negro programó dos talleres en noviembre para avanzar en la creación de una Agencia de Turismo provincial con participación del sector privado que impulse a su industria de los viajes como un destino vacacional argentino para visitar en toda época del año.

Se trata de una iniciativa que ya instalaron varios destinos a nivel global y siempre genera controversias. Desde 2025, Misiones se sumará a las provincias argentinas que cobran una tasa turística a los visitantes extranjeros que pernoctan en los hoteles locales.

El ministerio de turismo y áreas protegidas de la provincia de Chubut actualizó la normativa de alojamientos turísticos para dinamizar el sector y facilitar el desarrollo del ámbito empresarial privado en este destino del sur argentino.

La municipalidad de Ushuaia le presentó al Consejo Deliberante de la capital fueguina un proyecto para crear el denominado Ente Autárquico Municipal de Turismo (ENUTUR) para fortalecer la industria de los viajes en el extremo sur argentino.

Durante las últimas vacaciones de invierno, los Esteros del Iberá se consolidaron como el destino más visitado de la provincia de Corrientes, atrayendo a turistas locales, nacionales e internacionales que buscan un espacio para relajarse en contacto con uno de los mejores exponentes de la naturaleza argentina.

Destino bonaerense ubicado a solo 350 kilómetros de la ciudad de Buenos, la localidad balnearia de Aguas Verdes es un refugio sereno para disfrutar de sus playas tan amplias como alejadas de las multitudes que recalan cada verano en la Costa Atlántica argentina.

El turismo sufrió un retroceso durante septiembre en Argentina debido a una disminución del 32,6% en el ingreso de visitantes extranjeros y un incremento del 56,3% en los viajes de residentes locales al exterior.