Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Su mandato al frente de la Casa Blanca en Washington ahora atenta contra  sus intereses comerciales. La cadena hotelera Trump, propiedad del ex presidente de los Estados Unidos, cambiará la marca sacándole el apellido porque la mitad de la sociedad norteamericana rechaza hospedarse en establecimientos vinculados a este magnate cuya gestión pública es repudiada por el partido demócrata y un sector de sus pares republicanos.

Tal como sucedió en el verano, la temporada invernal se perfila para batir récords de ocupación hotelera. El turismo receptivo se reactivó en la Argentina durante el cuatrimestre inicial de 2022 gracias al arribo de 1.420.410 visitantes extranjeros que generaron ingresos por 915 millones de dólares en consumos de productos y servicios en nuestro país.

El ente global más importante del sector tiene un nuevo integrante. La Organización Mundial del Turismo (OMT) sumó a la ciudad autónoma española de Ceuta como miembro afiliado para promover los valores de paz e intercambio cultural y la visión común de realizar viajes sostenibles.

No trascendió cuanto percibirá pero será un cheque por un monto de siete cifras aunque no deberá hacer goles ni ponerse los botines. Tras coronarse campeón de la Ligue1 de Francia con el PSG, el futbolista argentino Lionel Messi fue designado embajador turístico de Arabia Saudita para que promocione sus atractivos naturales, cultura e infraestructura captando visitantes extranjeros que arriben a esta nación asiática que será el primero de los tres rivales que nuestra selección enfrentará en la fase de grupos del mundial Qatar 2022.

El gobierno argentino impulsará los viajes realizados para asistir a convenciones negocios, capacitaciones y exposiciones comerciales. Ministro turismo y deportes, Matías Lammens, anunció la creación de un fondo destinado exclusivamente al “apoyo e incentivo” del turismo de reuniones que se asemejará al programa de reintegros PreViaje.

Uno de los principales destinos centroamericanos tiene nuevo gobierno. Tras asumir este domingo la presidencia de la nación, Rodrigo Chávez designó como ministro de turismo de Costa Rica a William Rodríguez López, un referente a nivel nacional con 49 años de experiencia como ejecutivo de líneas aéreas, gerente de cadenas hoteleras y director de instituciones públicas.

Aerolíneas Argentinas implementará vuelos chárter a Doha, capital de Qatar, para quienes desean viajar al campeonato mundial de fútbol que se disputará desde el lunes 21 de noviembre al domingo 18 de diciembre próximo en este país de la península del golfo Pérsico.

Números positivos para una potencia europea. Alemania tuvo 25,1 millones de  pernoctaciones en marzo pasado que representa un crecimiento del 175,7% en comparación con los 9,1 millones de ese mismo mes de 2021 cuando el gobierno prohibió el alojamiento de huéspedes que viajaba en forma privada.

A fines de marzo, por votación unánime, fue designado máximo responsable del organismo que representa la voz federal de la industria de los viajes. Presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina afirmó que esta actividad tiene carácter “transversal” para compatibilizar diferentes miradas políticas impulsando la “reactivación” de Argentina en esta etapa post-pandemia de Covid-19.

Dieron el puntapié inicial para recuperar las pérdidas sufridas por el aislamiento obligatorio decretado ante los contagios masivos de coronavirus. El gobierno argentino junto a la Confederación General del Trabajo (CGT) llevan adelante un plan conjunto para impulsar el turismo social en hoteles sindicales como parte del proceso de reactivación de los viajes tras la inactividad que impuso la pandemia de Covid-19.