Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Más barato que un taxi, en algunos casos ni siquiera alcanza para subirse a un colectivo pero ellos volarán por apenas unas monedas. Más de una veintena de turistas argentinos adquirieron pasajes aéreos a Estados Unidos; Europa y Brasil por sesenta, diez y cuatro pesos respectivamente aprovechándose de un error en el sitio web de la agencia de viajes española eDreams que ya corrigió la situación aunque no evitó estas compras online a un costo irrisorio.

España tiene un nuevo balneario para tomar sol sin ropa alguna. Las autoridades de la ciudad de Cádiz emitieron una ordenanza permitiendo el nudismo en todas sus playas inclusive las urbanas devolviendo la práctica naturista que estuvo expresamente prohibida en la última década y media.

Es un segmento deportivo que atrae a turistas ABC1 que generan altos ingresos de divisas impulsando nuevos puestos de trabajo. España recibe 1.200.000 visitantes anuales que arriban al país exclusivamente para jugar al golf gastando 4.640 millones de euros en consumos de productos y servicios locales.

Los resultados de este trimestre inicial anticipan un año favorable para el viejo continente en materia de viajes. Europa reactivará su turismo a lo largo de este 2022 aunque a un ritmo más lento de lo previsto debido a la nueva ola de Covid-19 y la invasión militar rusa a Ucrania que impedirán alcanzar la cantidad de visitantes que tenía antes de la irrupción de la pandemia de coronavirus.

Río Negro sumará una obra a favor de quienes visiten su capital. Tal como ya se inauguraron en distintos puntos de la provincia como Río Colorado; Bariloche y El Bolsón, en la ciudad de Viedma se construirá un Centro de Informes Turísticos de 300 m2 ubicado sobre la Ruta Nacional 3 cercano al puente Basilio Villarino que sirve de acceso a la localidad bonaerense de Carmen de Patagones, uno de los ingresos más fluidos.

El turismo receptivo contribuyó a la economía azteca. Según datos oficiales gubernamentales, 2.675,6 millones de dólares ingresaron a México por consumo de productos y servicios locales que efectuaron los 3.310.000 visitantes extranjeros que recibió en marzo pasado que equivalen a un incremento del 44,9% en comparación con los 2.280.000 viajeros internacionales de ese mismo mes de 2021.

En nuestra nota publicada en ElDiariodeViaje a inicios de abril informamos que se había consolidado como destino turístico argentino y no nos equivocamos. El Gran San Juan registró este fin de semana una ocupación hotelera del 75% de sus 4.500 plazas hoteleras que le generaron un ingreso de 245.789.345 pesos gracias a los viajeros arribados para disfrutar de diferentes espectáculos deportivos y artísticos celebrados en la capital provincial

Una ciudad del sur de España recibió uno de los máximos galardones en materia de viajes de lujo. El gobierno de Marbella fue galardonada con el premio Diamante de la Excelencia al Turismo Internacional por su campaña de difusión destinada a captar visitantes tanto de su país como procedentes del exterior.

Sin costo de inscripción, es una capacitación profesional para quienes trabajan en la industria de los viajes por nuestro país. El gobierno argentino lanzó su Escuela de Negocios que consiste en un programa de formación para prestadores turísticos de pequeña y mediana escala que así potenciarán la rentabilidad del sector.

Serán tres días seguidos dedicados a los viajes por la Argentina. Desde el miércoles 15 al viernes 17 de junio próximo en la ciudad santiagueña de Termas de Ríos se desarrollará el denominado Foro Nacional de Turismo que reunirá a los principales funcionarios gubernamentales del sector junto a empresarios; agentes y operadores privados.