
Fernando Horowitz
Europa lideró la reactivación turística
Lo anunciamos en nuestra nota publicada el pasado 18 de mayo, el viejo continente lidera la reactivación de la industria de los viajes. Europa es la región que recuperó más turistas en el trimestre inicial de este año al cuadriplicar la cantidad de visitantes registrados desde enero a marzo de 2021 aunque, aún así, sigue un 43% por debajo de los índices de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.
Tucumán exhibió su propuesta turística en Perú
El Jardín de la República es uno de los principales destinos nacionales pero también atrae a visitantes extranjeros. La provincia de Tucumán exhibió su propuesta turística ante funcionarios; empresario, operadores y agencias de viajes en la ciudad de Lima como parte de plan estratégico para atraer viajeros de todo Perú.
Atenas es la mejor ciudad europea para el turismo MICE
La capital griega fue distinguida por su labor en un segmento turístico de gran relevancia en esta nueva normalidad post pandemia de Covid-19. En la reciente entrega de premios Business Destinations Travel Awards 2022 se eligió a la ciudad de Atenas como el Mejor Destino MICE de Europa gracias a la calidad de servicios; productos e infraestructura a disposición del denominado turismo de reuniones y negocios.
Conocé los sitios de Madrid que Los Rolling Stones visitaron como turistas
Este miércoles comenzaron su gira europea dando un recital en el estadio Wanda Metropolitano pero la banda de rock inglesa Los Rolling Stones aprovechó sus días sin shows ni ensayos para hacer turismo. El cantante Mick Jagger, junto a los guitarristas Keith Richards y Ron Wood, paseó por la ciudad de Madrid visitando una decena de sitios imperdibles para quien arribe a la capital de España.
El gobierno argentino lanzó su plan Invierno 2022 con más conectividad y nuevo PreViaje
El gobierno argentino lanzó una nueva estrategia a favor de la industria nacional de los viajes. Con la presencia de los ministros de turismo e interior, Matías Lammens y Eduardo Wado de Pedro respectivamente, se presentó oficialmente el plan Invierno 2022 que impulsará la conectividad, difundirá los diversos destinos de nuestro país e implementará acciones para que más de 300.000 personas se beneficien con la tercera edición del programa de reintegros PreViaje.
La ocupación hotelera trepó al 80% en San Juan
Argentina se prepara para disfrutar de un nuevo fin de semana largo con buenas perspectivas. Según datos gubernamentales oficiales, en la provincia de San Juan ya se alcanzó el 80% de reservas de su máxima capacidad hotelera para los cuatro días comprendidos entre el viernes 17 al lunes 20 de junio próximo.
Habrá más y mejor impulso para el turismo accesible
La Organización Mundial del Turismo (OMT) suscribió un acuerdo con la Asociación Española de Normalización (UNE) y la también ibérica Fundación ONCE para divulgar la primera norma ISO 21902 sobre turismo accesible que constituye un estándar internacional de buenas prácticas para que todas las personas con alguna discapacidad física o limitación psíquica cognitiva también disfruten de los viajes recreativos como vacacionales.
Doscientas mujeres se capacitaron profesionalmente en turismo gastronómico
Es un sector que exige permanente actualización y así lo hacen dos destinos sudamericanos. Los gobiernos de Paraguay y Perú implementaron un aula virtual capacitando profesionalmente a doscientas mujeres de ambos países en las principales tendencias e innovaciones del turismo gastronómico que constituye uno de los segmentos con mayor potencial de desarrollo.
Buenas noticias para el turismo surcoreano
Buenas noticias por partida doble para un gigante asiático porque sumó más turismo receptivo al mismo tiempo que se potencia como emisor. Corea del Sur tuvo un crecimiento del 82,4% interanual en la cantidad de visitantes extranjeros recibidos en abril pasado y triplicó el número de ciudadanos nacionales que viajaron al exterior en ese mismo cuarto mes de 2022.
Córdoba se promociona turísticamente mediante podcasts
Las nuevas tecnologías también son capitalizadas como herramientas de difusión ante potenciales visitantes, así lo hace uno de los grandes destinos vacacionales de la Argentina. El gobierno de la provincia de Córdoba lanzó una serie de podscasts -audios para escuchar en plataformas digitales como Spotify; Google y Apple desde computadoras y teléfonos móviles- con datos e información sobre atractivos naturales, culturales, históricos e infraestructura para visitar en todo momento del año.