Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Sin importar que se trate de trabajo o turismo vacacional, para ingresar al viejo continente habrá que tener un permiso especial. A partir de mayo de 2023, todos los argentinos que viajen desde nuestro país a Europa deberán tramitar en forma online la nueva autorización denominada exención de visa ETIAS que será obligatoria en veintidós de los veintiséis países que integran la zona Schengen más Suiza; Noruega; Liechtenstein e Islandia.

Es una cita obligada para escapadas de fin de semana, su crecimiento también la consolidó un lugar para vacacionar, radicarse e invertir. Director de turismo de la intendencia departamental de Colonia, Martín de Freitas habló con Diego Fanara para Telefé Rosario sobre la actualidad de este destino de Uruguay que sobresale por sus paisajes, seguridad, gastronomía y hoteles con la mejor relación precio calidad para todos los bolsillos.

Con su capital París como imán para visitantes de los cinco continentes, el turismo en Francia alcanzaría el año próximo su plena recuperación con un crecimiento del 2,2% por encima de los niveles de 2019 cuando aún no había irrumpido la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19.

Viernes, 31 Mayo 2024 00:01

Feliz Día Nacional del Guia de Turismo

Es una conmemoración argentina. Como cada 31 de mayo, hoy se celebra el Día Nacional del Guía Turístico y quienes hacemos ElDiariodeViaje lo festejamos brindando noticias e información de la industria de los viajes que tiene a estos profesionales como protagonistas en todo el país.

Está pensado para reactivar el sector en todo el país andino. El gobierno de Perú lanzará su programa Turismo Emprende Edición 2022 que distribuirá un total de 4.23.064 soles no reembolsables, el equivalente a 1.228.021 dólares, para que el sector privado instrumente acciones que impulsen la industria de los viajes a nivel nacional tras las pérdidas sufridas por la pandemia de Covid-19.

La provincia de Santa Fe sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos emergentes de Argentina, esta habilitación así lo ratifica. El  Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) recibió la certificación internacional de aeródromo al cumplir con los requerimientos de seguridad operativa; procedimientos; gestión e infraestructura exigidos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Desde hoy lunes 30 de mayo hasta el próximo miércoles 1° de junio se desarrollará una nueva edición del Hot Sale que consiste en tres días consecutivos de descuentos para compras efectuadas en Argentina a través de Internet. Con la participación de 1.091 empresas, doscientas de ellas incorporadas por primera vez, las bonificaciones incluyen productos y servicios turísticos con modificaciones en comparación a las anteriores ediciones tal como a continuación te detallamos:

Sus playas tropicales; palacios reales, ruinas antiguas y templos budistas lideran la reactivación del turismo receptivo en el sudeste asiático. Las reservas hoteleras de Tailandia crecieron un 324% en el trimestre inicial de este en comparación con el mismo período de 2021.

Es nuestra mayor fuente emisora de visitantes internacionales y así lo confirmó un estudio oficial gubernamental. De acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Brasil aportó el 24,6% de los viajeros extranjeros que arribaron a la Argentina durante marzo de 2022 mientras todo el resto de los países latinoamericanos sumó un 25% del total de nuestro turismo receptivo.

El sector de estadísticas de turismo internacional de este organismo público nacional reveló que, en materia de turismo emisivo, el 15,9% de los viajeros argentinos se dirigieron a Brasil durante el tercer mes de este año.

Estos datos oficiales fueron refrendados por el sector privado cuyos números coinciden al sindicar a Brasil como el mayor proveedor de turistas extranjeros que ingresan a diferentes destinos argentinos.

“Liderando el ranking de los turistas más interesados en Argentina se encuentran los brasileros que no sólo encabezan la lista sino que incrementaron la demanda en un 86% en comparación con enero y febrero pasado”, informó la empresa líder de viajes Despegar a través de un comunicado de prensa.

Prevén boom de turistas brasileños a la Argentina

Este aumento de la demanda brasilera a favor de la Argentina es consecuencia directa de la mayor conectividad aérea repercutiendo favorablemente en la hotelería y gastronomía generándole más ingresos de divisas.

“El mercado brasileño es el más importante para Aerolíneas Argentinas. Desde julio próximo con los vuelos a Bariloche, Salta, sumado el incremento de frecuencias con San Pablo, recuperaremos más del 70% de las frecuencias que teníamos antes de la pandemia de Covid-19”, explicó Fabián Lombardo, director comercial de Aerolíneas Arentinas, quien recordó que Gol también está restableciendo rutas clásicas que se interrumpieron en estos últimos años debido a las restricciones impuestas por el coronavirus.

Tal como sucedió en el verano, la temporada invernal se perfila para batir récords de ocupación hotelera. El turismo receptivo se reactivó en la Argentina durante el cuatrimestre inicial de 2022 gracias al arribo de 1.420.410 visitantes extranjeros que generaron ingresos por 915 millones de dólares en consumos de productos y servicios en nuestro país.

Los datos gubernamentales registraron que, desde la apertura de las fronteras decretada el 1° de octubre de 2021, ingresaron 1.791.074 viajeros procedentes del exterior que gastaron 1.156 millones de dólares en la Argentina.

Con el regreso de turistas brasileños, se recupera el arribo de extranjeros  - Diario El Sol. Mendoza, Argentina.

 

La Asociación de Operadores y Prestadores de Turismo Alternativo de Salta (Adopta) obtuvo la membresía de la Asociación Mundial de Turismo Aventura (ATTA) que nuclea a 1.300 organizaciones de los cinco continentes incluyendo agencias de viajes, hoteles, empresas de marketing, profesionales multidisciplinarios, guías e instituciones que trabajan de forma colectiva para el desarrollo responsable y sostenible del sector.