
Fernando Horowitz
El gobierno peruano trabaja para atraer a 2.500.000 extranjeros en 2023
La inestabilidad política con sus protestas sociales de noviembre y diciembre pasado no perjudicarían a su industria de los viajes. El ministro de turismo de Perú, Luis Fernando Helguero, afirmó que durante 2023 recibirían dos millones y medio de visitantes extranjeros que generaría un crecimiento del 26% en relación a los dos millones que ingresaron el año pasado.
1.100.000 extranjeros vacacionaron en Ecuador
Fueron doce meses más que positivos para este destino sudamericano. Ecuador recibió 1.100.000 turistas extranjeros durante 2022 quedando a tan solo 200.000 viajeros de igualar las cifras que alcanzó en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.
56 millones y medio de turistas arribaron a Nueva York
Según datos gubernamentales, la ciudad estadounidense de Nueva York recibió 56 millones y medio de turistas durante 2022 logrando un crecimiento del 71,4% en comparación a las visitas registradas el año anterior.
Venezuela tendrá más conectividad aérea
Será una medida más que positiva para recuperar el turismo receptivo, un elemento clave en la política gubernamental tendiente a no depender exclusivamente de la exportación de petróleo. Venezuela ampliaría su conectividad aérea a lo largo de 2023 incluyendo un vuelo directo entre su capital Caracas y la ciudad brasilera de San Pablo, considerada como el centro de negocios más grande e importante de América del Sur.
Un crucero con 564 parejas swingers amarró en Buenos Aires
Esta embarcación de cinco estrellas y media se diferencia de las otras 126 que arribarán a la capital argentina durante la temporada que comenzó en octubre y culminará en abril. Proveniente de Estados Unidos, el crucero noruego Azamara Portsuit amarró en el puerto de Buenos Aires con 564 parejas swingers -aquellas que no son monógamas e intercambian compañeros sexuales ocasionales- cuyo perfil turístico ABC1 de alto poder adquisitivo se refleja en las compras de productos y servicios locales que efectúan al pisar tierra firme.
Más de la mitad de los argentinos vacacionará lejos de las grandes urbes
Una encuesta realizada por la consultora Kantar reveló que el 62% de los viajeros de Argentina vacacionará en destinos con baja densidad poblacional alejándose de las grandes ciudades y tomando mayores precauciones sanitarias para evitar el nuevo rebrote de contagios masivos de Covid-19.
San Luis brinda trekking, yoga, astroturismo y paseos gratuitos
No hace falta sacar la billetera para disfrutar del verano puntano. La Secretaria de Turismo de San Luis realizará actividades gratuitas para que los turistas que vacacionen en la provincia disfruten sin costo de salidas de trekking, clases de yoga, noches de astroturismo y paseos en veleros e hidropedales.
Se reabrirá un paso terrestre que une Argentina con Chile
Argentina recuperará una conexión terrestre con Chile. El Paso de San Francisco que une a nuestra provincia de Catamarca con la localidad trasandina de Copiapó se habilitará de manera parcial para vehículos particulares como transporte de carga durante las 9 a las 17 horas de los días 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30 de enero de 2023
Disfrutá del camping, pesca, relax y asado en un pueblo cercano a Rosario
Es un destino rural argentino. A sólo 44 kilómetros al noroeste de Rosario por la ruta 34, la localidad santafesina de Lucio V. López sobresale por la tranquilidad de la vida de campo, el camping en medio de la naturaleza, la pesca embarcada y ricos asados compartidos en familia, con amigos o pareja.
Se formó la Cámara de Prestadores Turísticos de San Juan
La unión hace la fuerza es mucho más que una frase en uno de los principales destinos de Argentina. Gracias al trabajo mancomunado de un equipo de empresarios y comerciantes nació la Cámara de Prestadores Turísticos de la provincia de San Juan que potenciará la actividad contribuyendo a la economía local.