Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Con un stand de 480 metros cuadrados, Argentina participó en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023 de la capital española de Madrid donde se promocionaron más de veinticinco destinos nacionales con la participación de 15 entidades, 58 empresas privadas y Aerolíneas Argentinas como plan estratégico para atraer visitantes extranjeros que generen empleo e ingreso de divisas.

Como parte de la denominada Red Nacional de Turismo Social que impulsa el gobierno argentino, las provincias de Tucumán; Misiones; San Juan y Entre Ríos lanzaron proyectos accesibles e inclusivos que, gracias a la inversión pública como privada, generan empleo favoreciendo el desarrollo de las economías regionales.

Consolidado como uno de los más populares e importantes destinos emergentes de Argentina, la provincia de Santa Fe brinda una propuesta que combina naturaleza, gastronomía e historia para disfrutar en familia, con amigos o pareja. Frente al Monumento a la Bandera, en la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de la ciudad de Rosario se trasladan pasajeros a la isla Sabino Corsi, también llamada "Banquito San Andrés", sumado a excursiones al Delta del Paraná que ya recibieron a varios centenares de turistas de nuestro país como brasileros; uruguayos; mexicanos, chilenos, venezolanos y europeos.

Las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos implementaron una medida durante un año para atraer más visitantes del exterior. Como parte de una campaña para captar 150.000 millones de dólares en inversiones extranjeras en una década, la ciudad de Dubái no cobrará el tradicional impuesto del 30% a bebidas alcohólicas durante 2023 y así posicionarse como el principal destino turístico de Medio Oriente.

Serán dos días seguidos a favor de la industria de los viajes del sudeste asiático. En formato presencial por primera vez desde que irrumpió la pandemia de Covid-19, la Travel Meet Asia 2023 (TMA) se realizará el jueves 7 y viernes 8 de junio próximo en la ciudad de Kuala Lumpur, capital de Malasia, donde se aguardan a más de quinientos asistentes que exhibirán sus productos y servicios turísticos a doscientos potenciales compradores.

El aeropuerto de la ciudad de Cusco, principal destino turístico de Perú, se mantendrá cerrado por tiempo indeterminado como medida preventiva ante eventuales ataques de opositores a la presidenta Dina Boluarte que realizaron protestas sociales cuyos desmanes dejaron medio centenar de muertos desde la destitución del ex mandatario Pedro Castillo.

Como parte de la Feria Internacional de Turismo 2023 que se realizará en la capital española de Madrid desde hoy miércoles 18 hasta el próximo domingo 22 de enero, se desarrollará la tercera edición FITUR Woman para evaluar políticas de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la industria del turismo a nivel mundial.

Buenas noticias para la industria de los viajes en los cinco continentes. La Organización Mundial del Turismo (OMT) consideró que las actuales estadísticas vaticinan que este año se recuperaría entre el 80% al 95% de los niveles globales de visitantes extranjeros de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Uno de los principales destinos asiáticos gestiona un crecimiento exponencial de su turismo receptivo. Singapur trabajará para atraer a trece millones de visitantes extranjeros a lo largo de este año duplicando las cifras alcanzadas en 2022 y así embolsar unos 21.000 millones de dólares singapurenses que equivalen a 16.000 millones de dólares estadounidenses.

Con más de una década y media de experiencia tanto en el sector público como privado, sumado a su trayectoria docente universitaria, Jaime Cristóbal Benítez Villafranca asumirá el próximo lunes 23 de enero como director general del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) de Chile tras prevalecer sobre los 152 postulantes que se presentaron al concurso para ocupar el cargo.