Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La ministro de turismo de Mendoza, Nora Vicario, confirmó que el gobierno provincial se encuentra desarrollando un programa de sostenibilidad para la industria local de los viajes que tiene a la hotelería como uno de sus principales protagonistas.

Un estudio elaborado por la consultora española ForwardKeys constató que Cuba sufrió una merma del 65% en comparación a los visitantes e ingresos recibidos en 2019 resultando el país latinoamericano con el peor índice de recuperación turística tras la crisis económica desatada por la pandemia de Covid-19.

Ubicada frente a la costa de Áfica Occidental, es una de las Islas Canarias cuyo clima cálido durante todo el año la torna un paraíso estival. La isla española de Lanzarote se consolidó como un destino turístico donde vacacionan reyes, familias de la nobleza, presidentes, cancilleres y primeros ministros de toda Europa.

El sur argentino es un destino ideal para disfrutar de la naturaleza. Situada en la ciudad santacruceña El Calafate, la Bahía Redonda del Lago Argentina se convierte en la pista de hielo natural más grande de Latinoamérica durante el invierno gracias a sus setecientas hectáreas que permiten caminar, correr y patinar.

Un estudio elaborado por el Consejos Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) concluyó que el turismo urbano duplicaría su desarrollo durante la próxima década situándose un 50% por arriba de su récord histórico alcanzado antes de 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Subcampeón mundial en Rusia 2018 y tercera en Qatar 2022, es mucho más que fútbol, también pisa fuerte en la industria de los viajes. A partir del pasado domingo 1° de enero de 2023, con su ingreso al espacio Schengen, Croacia incrementó su potencial turístico porque los 419 millones de ciudadanos de las veintiséis naciones que integran ese tratado europeo pueden visitar el país balcánico sin necesidad de pasaporte alguno.

Desde el martes 28 al jueves 30 de marzo próximo se realizará la Expo Turismo Internacional 2023 en Panamá dirigida a todos los segmentos de la industria de los viajes aunque su principal objetivo consistirá en atraer compradores de Europa y Estados Unidos interesados en el mercado MICE, siglas en inglés que significan Meetings, Incentives; Conventions & Exhibitions / Events abarcando la asistencia a reuniones de negocios, capacitaciones profesionales o ferias laborales.

Es una formación profesional impulsada por el gobierno argentino para desarrollar un segmento de la industria de los viajes. En la ciudad mendocina de San Rafael se realizó una nueva capacitación profesional a prestadores turísticos para que capten nómades digitales, aquellos visitantes extranjeros que trabajan en forma online para empresas del exterior desde nuestro país generando ingresos de divisas con sus consumos de productos y servicios locales.

La provincia de Buenos Aires sumó un nuevo atractivo a su amplia oferta turística. Como parte del programa estatal 50 Destinos, se inauguró el Centro de Interpretación en la Reserva Municipal Los Robles de la localidad bonaerense de Moreno que ahora cuenta con un salón de usos múltiples, un laboratorio y un esquema de senderos auto-guiados que incluyen postas de descanso más carteles de ubicación para orientarse en las salidas con bicicleta o caminatas.

El sistema estatal de reintegros no sólo beneficia a los viajeros sino también a los empresarios y comerciantes. Gracias a la tercera edición del programa PreViaje se registraron 4.200.000 pernoctaciones en hoteles de toda la Argentina durante octubre de 2022 que representa un crecimiento del 48% en comparación al año pasado.