Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Ubicada en el sudeste asiático, el gobierno de Tailandia estimó que durante los nueve días de las vacaciones del año nuevo lunar 2023, que van desde el pasado jueves 19 a este viernes 27 de enero, ingresarán 640 millones de dólares por consumos de servicios y productos locales por parte de turistas extranjeros como residentes locales que viajaran por su país.

La industria de los viajes tiene un peso decisivo como sector que aporta al desarrollo económico de forma sustentable sin dañar al medioambiente. El gobierno de Colombia no concederá nuevos contratos de exploración petrolera y gasífera al mismo tiempo que promoverá el turismo receptivo como fuente de nuevos puestos de trabajo e ingresos de divisas extranjeras.

Secretario de turismo de la santacruceña El Calafate, Alexis Simunovic, definió al Corredor Patagonia Fantástica que integra su ciudad junto a la capital fueguina de Ushuaia y la localidad chubutense de Puerto Madryn como un destino emblemático del sur argentino porque brinda una oportunidad única de disfrutar de los glaciares, recorrer la urbe más austral del mundo y avistar ballenas.

Es una embarcación de lujo que empequeñece a cualquier otra con la que se la compare. Gracias a sus 62 metros de eslora, el MV Ganga Vilas de bandera hindú fue botado como el crucero fluvial más largo del mundo previo a recorrer 3.200 kilómetros por el río Ganges en 51 días tras partir de la ciudad sagrada de Benarés.

Miércoles, 25 Enero 2023 16:18

El turismo religioso potencia a La Rioja

Es un destino emergente de la Argentina con gran potencial para captar visitantes extranjeros en los denominados viajes de fe. La provincia de La Rioja exhibió su abanico de opciones en materia de turismo religioso a operadores de los Estados Unidos y Canadá.

Aún faltan once meses para cerrar las cuentas de 2023 pero una provincia argentina ya tiene números que vaticinan un año positivo para su industria de los viajes. Según un estudio gubernamental, a Corrientes le ingresaron 11.659.170.000  de pesos mediante consumos de productos y servicios locales efectuados por turistas en la quincena inicial de enero.

El viejo continente perdería su liderazgo. Según un informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Asia desplazará a Europa como máxima potencia global de nuestros sector en el transcurso de esta década como parte de la nueva realidad post pandemia de Covid-19.

Es uno de los atractivos verdes al aire libre que ofrece la Ruta Natural Argentina. La provincia de Entre Ríos sobresale por sus Lomadas Entrerrianas que combinan turismo de naturaleza con cultura e historia desde la ciudad de Diamante hasta la localidad de Victoria a través de 125 kilómetros por la ruta 11.

Con el impulso de las estadísticas que exhiben un retorno a los niveles previos a la irrupción de la pandemia de Covid, la Organización Mundial del Turismo participó de la FITUR 2023 (Feria Internacional de Turismo) celebrada en la capital española de Madrid donde unió a funcionarios públicos; líderes políticos y empresarios privados para construir una industria global de los viajes que sea más sostenible, resiliente y diversa.

Una capital del sur argentino aprovechó las nuevas tecnologías a favor de su industria de los viajes. La ciudad de Neuquén lanzó una aplicación digital bautizada Disfrutá para que, desde cualquier teléfono móvil o dispositivo con sistema Android o IOS, los usuarios se informen sobre su oferta turística; hospedajes, restaurantes y actividades culturales o recreativas.