Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Mejoraron las estimaciones más optimistas. El Salvador recibió dos millones y medio de turistas extranjeros durante 2022 que equivale a 100.000 visitantes más que los cálculos del gobierno nacional y equivale a una recuperación del 96% del flujo de viajeros que tenía en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Corea del Sur se convirtió en el mayor mercado emisor de turistas a Vietnam gracias a que le aportó 965.000 viajeros a lo largo de 2022 que representa un 26,4% de los 3.660.000 extranjeros que visitaron este país del sudeste asiático.

Consolidada como uno de los principales destinos turísticos emergentes de Argentina, la provincia de Santiago del Estero inició una exitosa temporada estival 2023 gracias a la 52° edición del Festival Nacional de la Chacarera más sus espectáculos deportivos y culturales junto a una infraestructura que incluye el Estadio Único en la capital, la Plaza del Encuentro inaugurada en el ex zoológico y el Centro Cultural del Bicentenario donde se pueden visitar tres museos como el Histórico, de Bellas Artes y Antropológico.

Es uno de los principales destinos turísticos de la Argentina, las estadísticas iniciales de esta temporada estival así lo ratifica. La provincia de Córdoba registró un promedio de 80% de reservas de alojamiento durante estas dos primeras semanas de enero perfilándose para crecer aún más a partir de la segunda quincena del mes.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés) criticó las restricciones impuestas a quienes arriben procedentes de China considerándolas como medidas inútiles para combatir los contagios de Covid-19 demostrando que “los gobiernos no han aprendido nada sobre el comportamiento de este virus”.

Los profesionales e infraestructura hospitalaria de nuestro país lo convierten en un destino de turismo médico que crece a un 25% anual. Un informe del diario británico The Guardian reveló que 2.500 rusos se radicaron en Argentina, mayormente matrimonios con mujeres embarazadas, y que los funcionarios de Moscú estiman que superarían los 10.000 a fines de 2023 cuando se llegue al pico de esta tendencia bautizada como viajes de nacimiento.

El gobierno nacional lanzó el programa Argentina Te Incentiva para fomentar el turismo de reuniones en todas las provincias como forma de contribuir con las economías regionales a través de la realización de congresos, ferias, exposiciones y eventos deportivos que atraigan visitantes tanto de nuestro país como procedentes del exterior.

Chile reactivará su turismo receptivo gracias al ingreso de 639.342 visitantes procedentes de la Argentina a lo largo de esta temporada estival, de diciembre a marzo, que representaría un crecimiento del 799,46% en comparación a los viajeros que recibió en ese mismo período de 2021 a 2022.

Además de la oferta cultural y su Puerta de Brandeburgo, Alemania es mucho más que Berlín porque cuenta con paisajes naturales, gastronomía, historia e infraestructura que acá te resumimos los mejores destinos turísticos para visitar en tierras germanas.

El gobierno de Italia le girará una partida de cien millones de euros a su Fondo Nacional de Turismo para colaborar con la recuperación del sector hotelero en destinos rurales promoviendo el ecoturismo y los viajes sostenibles como forma de desarrollar las economías regionales.