
Fernando Horowitz
Una misión comercial mixta promocionó a la Argentina en Portugal
El gobierno nacional trabaja en forma conjunta con el sector privado promoviendo a nuestro país ante potenciales visitantes europeos. Tras su presentación en la reciente Fitur 2023 de Madrid, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) junto a veintisiete empresarios se reunieron en la capital portuguesa de Lisboa con ochenta turoperadores lusitanos en diferentes rondas de negocios en las que ofrecieron opciones para viajar a Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquén, Chubut, Río Negro, Salta, Jujuy y Bariloche.
El gobierno argentino lanzó el PreViaje 4 para mayo y junio de 2023
El gobierno argentino lanzará la cuarta etapa del programa estatal de reintegros PreViaje 4 para comprar productos y servicios turísticos a utilizar el 24 de mayo y el 30 de junio próximo como impulso de la industria nacional de los viajes durante este bimestre que registra la más baja movilidad de nuestro país.
Uruguay puso proa hacia el puerto de Colonia
Alentado por la mejor temporada de cruceros de estos últimos ocho años, el viceministro de turismo del Uruguay, Remo Monzeglio, anunció que el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou sumará a Colonia del Sacramento como nuevo destino de estos lujosos buques que transportan miles de viajeros a lo largo y ancho de todo el mundo.
Formosa garantiza vacaciones distendidas en medio de la naturaleza
Rodeada por los ríos Pilcomayo; Paraguay; Bermejo y Teuco, es una de las provincias argentinas con mayor biodiversidad gracias a sus bosques de ribera; lagunas y pantanos donde habitan más de seiscientas especies de aves. Su naturaleza rebosante de verde hace de Formosa un destino turístico ideal para vacacionar en verano, practicar pesca deportiva e incluso disfrutar de espectáculos artísticos al aire libre durante la noche.
Los hoteles de Punta del Este arañaron la plena ocupación
Es mucho más que el balneario número uno de Uruguay porque Punta del Este congrega a turistas europeos y estadounidenses que escapan del invierno del hemisferio sur para disfrutar de su sol; playas; paisajes e infraestructura como lo demuestra la ocupación hotelera que alcanzó un promedio del 90% en los primeros nueve días de este mes de enero.
Alemania derogó el uso obligatorio de barbijo en transporte público de larga distancia
Se dejó sin efecto otra restricción sanitaria impuesta a raíz de pandemia de Covid-19. Tras la caída de contagios masivos de coronavirus, el gobierno de Alemania decretó que los pasajeros de transporte público no estarán obligados a utilizar barbijo en viajes de larga distancia en cualquier lugar de ese país europeo.
La Choza de Mar aporta música y diversión a Ovo Beach de Enjoy Punta del Este
Ícono del balneario uruguayo de José Ignacio, el parador La Choza de Mar este verano se instaló en la playa Ovo Beach de Enjoy Punta del Este en la parada 4 de La Mansa, frente al mar con vista panorámica a la isla Gorriti, para disfrutar de gastronomía gourmet; música y diversión para todas las edades incluyendo los mejores atardeceres de esta temporada estival 2023.
Maldonado sobresalió en la FITUR 2023 de Madrid
Uruguay sobresalió entre los 131 países que asistieron a esta edición. La intendencia de Maldonado exhibió su oferta gastronómica, paisajística y hotelera en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023 celebrada en Madrid donde se posicionó como una opción ideal para que los residentes del hemisferio norte, especialmente Estados Unidos y Europa, disfruten de playas soleadas durante su temporada invernal.
Curso online gratuito sobre igualdad de género en la industria del turismo
La Organización Mundial de Turismo (OMT) lanzó un curso online gratuito sobre igualdad de género en la industria de los viajes que está destinado a entidades del sector público y empresas e instituciones privadas de los cinco continentes para que lo realicen en cualquier momento desde una computadora o teléfono móvil en idioma español, inglés, francés, árabe y ruso.
Diez compañías aéreas firmaron un convenio para impulsar el turismo griego
El gobierno de Grecia suscribió acuerdos de colaboración con una decena de compañías aéreas internacionales para captar más turistas extranjeros ofreciéndoles mejor conectividad fuera de la temporada estival como parte de las políticas públicas orientadas a romper la estacionalidad de este destino europeo.