Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Una buena noticia a favor de la conexión terrestre con nuestro mayor emisor turístico. Desde este miércoles 1° de febrero ya opera un nuevo paso fronterizo entre la localidad misionera de San Antonio en Argentina con el municipio de Santo Antonio do Sudoeste en el estado de Paraná en Brasil.

Este verano resultó más que exitoso para la industria nacional de los viajes. Entre diciembre y enero pasado se movilizaron 20.474.000 turistas por toda la Argentina generando un ingreso de 803.798.000 millones de pesos a través de su consumo de productos y servicios locales.

Es una tradición estival del nordeste argentino. La provincia de Misiones inauguró su temporada de carnavales en las ciudades de Concepción de las Sierras y Apóstoles a las que, este fin de semana, se sumarán San Javier, Posadas y San Ignacio movilizando a miles de turistas de todo el país.

Se trata de uno de los eventos más tradicionales del balneario número uno de Uruguay. Con sesenta stands y seiscientas etiquetas de más de un centenar de bodegas de calidad internacional, este fin de semana se realizó la 21° edición del Salón del Vino en el hotel Enjoy de Punta del Este que reunió a 3.000 participantes incluyendo profesionales, empresarios, referentes y enófilos.

El gigante asiático reactivó su turismo interno. Según datos oficiales gubernamentales, China registró 308 millones de viajes domésticos durante los siete días de la Fiesta de la Primavera que representa un crecimiento del 23,1% interanual sumado a un progreso del 30% en materia de impacto económico positivo.

El gobierno de la provincia de Córdoba construirá un Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria del Turismo en Villa Carlos Paz que tendrá un espacio de 4.200 metros cuadrados destinados a la capacitación profesional en todos los segmentos que integran el sector de los viajes; una biblioteca especializada, oficinas y salas de co-working e investigación sobre la aplicación de inteligencia artificial.

Mediante una inversión de 9.997 millones de pesos, el gobierno de Salta remodelará el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes de la capital provincial para ampliar a más del 50% su capacidad operativa mejorando el servicio como forma de atraer más turismo receptivo que genere un mayor ingreso de divisas.

El gobierno del presidente Mario Abdo Benítez lanzó la primera Guía de Inversiones Turísticas del Paraguay que informa sobre el panorama económico de este país sudamericano, sus políticas de transparencia; evaluación de competitividad, propuestas de valor, proyectos, recomendaciones financieras, casos de éxito y factores que benefician a quienes aportarán capitales extranjeros en la industria de los viajes.

A través del programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (Intur), el gobierno argentino apoyará a más de seiscientos proyectos de todo el país asistiéndolos con logística, difusión e inversión para desarrollar la industria nacional de los viajes.

Fue una reunión de trabajo a favor de la industria local de los viajes. Funcionarios del gobierno provincial y representantes del sector empresarial privado realizaron un encuentro en el que acordaron la creación de un Check In Digital que, mediante las nuevas tecnologías, agilice el trámite de registro de los turistas que arriben a Neuquén.