Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El paladar inclina la balanza a la hora de elegir el lugar para disfrutar de nuestras vacaciones. Sitio web especializado en viajes, la empresa Despegar incluyó a Mendoza, San Luis, Neuquén, Jujuy y Ushuaia como los cinco mejores destinos para realizar turismo gastronómico en la Argentina.

A través del denominado Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (Intur), el gobierno argentino le girará 34 millones de pesos a la provincia de Neuquén para desarrollar 52 proyectos turísticos que comparten un denominador común porque su propuesta es ambientalmente sostenible, accesible e innovadora.

Titular de la empresa Tour Services de la ciudad de Roma, Roberto Camponeschi confirmó que habrá una mayor demanda de alojamiento de turistas italianos para asistir al Gran Premio de la República Argentina del MotoGP que se disputará desde el viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril próximo en el circuito de Las Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero.

Con la firma del presidente Joe Biden, el gobierno de los Estados Unidos presentó un proyecto de ley para combatir los gastos ocultos e ineludibles que los hoteles norteamericanos le aplican a sus huéspedes como aquellos que las compañías aéreas le cobran a sus pasajeros.

Un destino argentino unió fuerzas con su par de España para beneficiar mutuamente sus respectivas industrias de los viajes. La provincia de Córdoba firmó un convenio de vinculación con España para complementar Los Caminos del Cura Brochero en La Docta y Santiago Apóstol en Galicia para fomentar el turismo religioso e intercambiar conocimientos sobre peregrinaciones.

Miércoles, 15 Febrero 2023 14:20

Chaco tendrá un nuevo parque nacional

Uno de los principales atractivos naturales del noreste argentino se potenciará aún más como destino turístico. El gobierno de la provincia del Chaco transformará a la laguna El Palmar como su tercer parque nacional para preservar las 508.000 hectáreas que integra el Sitio Ramsar formado los humedales más importantes a nivel mundial.

El principal destino de Oceanía trabajará para evitar las prácticas abusivas en perjuicio de los turistas. La Comisión de Competencia y Consumidores de Australia (ACCC según sus siglas en inglés) implementará medidas contra los influenciadores, anunciantes y marcas que en sus cuentas de redes sociales realicen publicidad engañosa sobre viajes e infraestructura hotelera.

Es uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria de los viajes, su cumbre global tendrá como sede al balneario más importante del cono sur. Desde el lunes 18 al miércoles 20 de marzo del próximo año se realizará el Congreso Mundial de Enoturismo 2024 en la ciudad uruguaya de Punta del Este donde se congregarán los principales profesionales, referentes, empresarios, funcionarios públicos e instituciones del sector.

Cercana a Buenos Aires y con conectividad a toda la Argentina, Rosario es una ciudad ideal para escapadas turísticas que ahora también ofrece recorridos guiados en monopatines eléctricos para disfrutar íconos nacionales como el Monumento a la Bandera, la Nueva Terminal Fluvial (NTF), el relieve escultórico El Sembrador y el mural en homenaje al campeón mundial de fútbol, Lionel Messi, quien surgió de las divisiones inferiores del club local Newells’s Old Boys.

Nuestro país batió un nuevo récord nacional en materia turística. Durante enero pasado 226.056 personas se trasladaron en tren para vacacionar en la Argentina representando un crecimiento del 68,53% en comparación a niveles previos a la pandemia ya que, en ese mismo mes inicial de 2020, se registraron 134.315 pasajeros.