Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Nuestro país batió un nuevo récord nacional en materia turística. Durante enero pasado 226.056 personas se trasladaron en tren para vacacionar en la Argentina representando un crecimiento del 68,53% en comparación a niveles previos a la pandemia ya que, en ese mismo mes inicial de 2020, se registraron 134.315 pasajeros.

Miércoles, 15 Febrero 2023 04:41

Hawaii se aleja del turismo

Es uno de los principales íconos de la industria estadounidense de los viajes pero ya no quiere recibir más visitantes. El poder legislativo local presentó sendos proyectos de ley para eliminar la Autoridad de Turismo de Hawaii (Hawaii Tourism Authority en inglés) que constituye el máximo ente público sectorial para volcar los recursos en beneficios de los residentes de este estado norteamericano.

El cambio climático también daña a la industria de los viajes. La escasez de nieve en esta temporada invernal europea obligó a más de de una docena de estaciones de esquí de Suiza a demorar su apertura e incluso permanecer cerradas sin posibilidad de explotar su principal atractivo turístico.

Lunes, 13 Febrero 2023 06:00

7.200.000 extranjeros visitaron Argentina

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que Argentina recibió a 7.200.000 turistas extranjeros a lo largo de 2022 con un gasto diario promedio de 77,5 dólares estadounidenses que generó ingreso de divisas con su consiguiente impacto económico positivo tanto en destinos consolidados como emergentes.

Es uno de los segmentos de mayor crecimiento a nivel global en esta nueva realidad post pandemia de Covid-19, ahora celebró la segunda edición de su evento más popular e importante. El miércoles 26 y jueves 27 de abril de 2023 en la ciudad croata de Zadar se realizó el Congreso Mundial de Turismo Deportivo congregando a profesionales, referentes, empresas, agencias, funcionarios públicos y turoperadores de los cinco continentes.

Cuando todavía resuenan los festejos de los penales que nos coronaron campeones en Qatar 2022, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani,  junto con Fernando Desbots y Daniel Prieto, presidentes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) respectivamente, participó del acto de lanzamiento de la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay como sede unificada para realizar la Copa del Mundo de fútbol en 2030.

Transcurrido el mes inicial de este año, el ministro nacional Matías Lammens informó que “Argentina cumplió dieciséis meses consecutivos con el turismo liderando la creación de empleo" en medio de una exitosa temporada de verano tanto para las playas de la Costa Atlántica como los destinos emergentes.

Somos dos naciones unidas por costumbres e historia, también por beneficios generados  mutuamente mediante la industria rioplatense de los viajes. Uruguay recibió 1.169.101 visitantes argentinos que le aportaron 727 de los 1.397 millones de dólares ingresados por turismo en 2022  al mismo tiempo que 1.824.203 uruguayos vacacionaron en nuestro país gastando 659 millones de la divisa estadounidense con sus compras de productos y servicios locales.

Jueves, 09 Febrero 2023 06:00

El turismo social crece a nivel nacional

Según datos oficiales, 15.000 argentinos vacacionaron durante enero pasado en dos renovadas Unidades Turísticas como la bonaerense Chapadmalal y la cordobesa de Embalse representando un crecimiento del 100% en comparación al mismo mes inicial del año pasado.

El presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino, informó que la capital argentina recibió durante 2022 a un millón y medio de visitantes extranjeros que representan un aporte por demás positivo dado que contribuye a la generación de nuevos puestos de trabajo e ingresos de divisas a través del consumo de productos y servicios locales.