
Fernando Horowitz
La ciudad santafesina de Reconquista tiene más conectividad aérea vía Aerolíneas Argentinas
Es uno de los principales destinos emergentes de nuestro país, ahora tiene mayor conectividad aérea. Desde este miércoles 21 de junio, Aerolíneas Argentinas opera una nueva ruta hacia la ciudad santafesina de Reconquista que tendrá dos frecuencias semanales uniéndola con el aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal.
El PreViaje 4 tuvo un inicio positivo que superó las expectativas previas
El comienzo de esta cuarta etapa resultó tan exitosa que superó las expectativas más optimistas. Durante la primera jornada de compra del programa estatal de reintegros PreViaje 4 hubo 150.000 beneficiarios cuyas compras de productos y servicios turísticos argentinos ascendieron a 6.500 millones de pesos que equivalen al 17% del total presupuestado para esta edición 2023.
Aruba garantiza 360 días de sol a 10 horas de Buenos Aires, Córdoba o Rosario
El principal destino santafesino le abrió sus puertas a uno sitio líder del Caribe. Hoy miércoles por la mañana en la ciudad de Rosario se realizó el desayuno de prensa donde Aruba presentó oficialmente su oferta turística, tendencias y novedades de esta isla que cada año recibe más de un millón de turistas extranjeros.
El gobierno de Santa Fe realizó una jornada de turismo social juvenil en Rosario
Nadie se queda afuera, todos disfrutan de la costa ribereña. El gobierno de la provincia de Santa Fe realizó una jornada de turismo social en la ciudad de Rosario donde setenta jóvenes locales visitaron el acuario Río Paraná y la Nueva Terminal Fluvial (NTF) concientizándose sobre el cuidado del medioambiente e importancia de la hidrovía.
Tailandia tendrá 98.625 vuelos en nueve meses
El sudeste asiático reactiva su industria regional de los viajes tras la pandemia de Covid-19. Tailanda ya tiene programados 98.625 vuelos entre abril y diciembre próximo que harán crecer su turismo receptivo mejorando la cantidad de visitantes extranjeros que tenían antes de la ola de contagios masivos de coronavirus.
Córdoba tiene una nueva ley a favor de las empresas turísticas
Uno de los destinos más populares e importantes de Argentina tiene una nueva normativa a favor del trabajo en la industria nacional de los viajes. La legislatura de la provincia de Córdoba convirtió en ley el proyecto para formalizar los empleos en las medianas y pequeñas empresas (MyPEs) locales del turismo y el comercio.
El programa Hoteles Más Verdes crece en Concordia
Una decena de establecimientos de la ciudad de Concordia se adhirieron al programa Hoteles Más Verdes de la provincia de Entre Ríos para mejorar su sustentabilidad a través del cuidado el medioambiente y la comunidad local en la que desarrollan su actividad.
Brasil le aporta la mayor cantidad de visitantes extranjeros a Bariloche
Brasil se afirmó como la mayor fuente emisora de turistas extranjeros que vacacionan en la ciudad de San Carlos de Bariloche superando por 7 a 1 al resto de los visitantes que arriban desde otros países del exterior a esa ciudad rionegrina.
El Mediterráneo se enfocará en el turismo aventura
Formado por potencias de la industria de los viajes como Grecia; España; Portugal; Chipre; Malta e Italia, el mediterráneo europeo recibe más de cuatrocientos millones de visitantes anuales y ahora busca captar más viajeros e ingresos a través del turismo de aventura enfocándose en el cuidado del medioambiente y el desarrollo de las economías regionales.
Viedma analizará el perfil, consumos e intereses de sus visitantes
La municipalidad de Viedma realizará un estudio de mercado para conocer a fondo el perfil de sus visitantes tanto del resto de la Argentina como el exterior para dotar de la mayor eficacia posible a sus acciones de promoción de la capital rionegrina.