Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Una conectividad a favor de la industria de los viajes de uno de los principales destinos de Argentina. Desde el 30 de mayo próximo, Gol Líneas Aéreas incrementará de tres a cinco frecuencias semanales a sus vuelos directos que unen a la ciudad brasilera de San Pablo, máximo centro de negocios sudamericano, con la provincia de Mendoza.

Es uno de los segmentos más populares e importantes de la industria de los viajes del litoral argentino. El turismo termal de la provincia de Entre Ríos se promocionó a nivel nacional mediante una ronda de negocios celebrada en la ciudad de Buenos Aires con la participación de más de un centenar de agencias de viajes de todo nuestro país.

El norte argentino se consolida como destino de relevancia nacional. En la provincia de Jujuy se inaugurará un tren turístico impulsado por energía solar que unirá las localidades de Volcán con Humahuaca a través de 46 kilómetros conectando cinco estaciones pasando por Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.

El Jardín de la República ofrecerá más atractivos para viajeros de toda la Argentina. La ciudad de Tafí Viejo integrará el circuito turístico de la provincia de Tucumán mediante un tour que incluye una visita al renovado Mercado Municipal y al Centro de Interpretación Arqueológica.

El aeropuerto Changi de Singapur fue elegido como el mejor del mundo como resultado de la encuesta que el sitio web especializado británico Skytrax realizó a miles de pasajeros de los cinco continentes que valoraron diferentes aspectos como la oferta comercial; gastronómica; calidad de servicios; tecnología e innovación.

Es un destino sudamericano cuyo progreso no se detiene desde que abrió sus fronteras tras la pandemia de Covid-19. Según datos oficiales gubernamentales, Colombia recibió un 47% más de turistas extranjeros durante el trimestre inicial de este año en comparación con idéntico lapso de 2022.

Jamaica recibió 1,18 millones de turistas extranjeros durante el trimestre inicial de este año que representa un crecimiento del 94% en comparación a idéntico período de 2022 que, como contrapartida, generó enormes filas con consiguiente demoras tanto a la llegada como salida del aeropuerto Sangster en Montego Bay que es el más grande y transitado del Caribe.

El turismo mundial se encamina a igualar los niveles previos a la pandemia de Covid-19 como se confirmó durante los tres primeros meses de este año en el que contabilizaron 235 millones de viajeros duplicando la cifra registrada en idéntico período de 2022.

La industria argentina de los viajes se consolida como fuente de trabajo. Una semana después de asumir la presidencia de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra expresó que el sector se afirmó como la actividad que más cantidad de empleos genera en su provincia.

Especializada en viajes alrededor de los cinco continentes, la revista National Geographic elaboró una lista con los veinte países más peligrosos e inseguros del mundo para realizar turismo en cualquier de sus modalidades.