
Fernando Horowitz
No será necesario estar vacunado contra el Covid para ingresar a EE.UU
Con la firma del presidente Joe Biden y el aval de las autoridades sanitarias gubernamentales, Estados Unidos no exigirá la vacuna contra el Covid a ningún turista extranjero que ingrese al país por vía aérea a partir del 11 de mayo próximo.
El aeropuerto de Ushuaia recibió 353.000 pasajeros en tres meses
La capital de Tierra del Fuego se afirma como uno de los principales destinos turísticos del sur argentino, las estadísticas así lo demuestran. Un reporte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que el aeropuerto de la ciudad de Ushuaia movilizó a 353.000 pasajeros durante enero a marzo de este año mejorando un 25% en relación al trimestre inicial de 2019, previo a la pandemia de Covid-19, cuando se contabilizaron 281.000 viajeros.
El Foro Nacional de Turismo se realizará en San Luis
San Luis será anfitriona del evento que reúne a los máximos protagonistas de la industria argentina de los viajes. La localidad puntana de Villa de Merlo fue elegida como sede del Foro Nacional de Turismo 2024 que congregará a los principales funcionarios públicos y representantes del sector empresarial privado.
920.000 turistas se movilizaron por Argentina en tres días
Buenas noticias para nuestra industria nacional de los viajes. De acuerdo a datos gubernamentales oficiales, 920.000 turistas se movilizaron por la Argentina durante este fin de semana largo del lunes 1° de mayo por el Día del Trabajador generando un movimiento económico de 29.109 millones de pesos a través de la compra de productos y servicios locales.
La provincia de Santa Fe tuvo plena ocupación hotelera en el fin de semana largo
Tres días que reafirmaron a la provincia de Santa Fe como uno de los principales destinos emergentes de nuestra Argentina. Durante este feriado largo del lunes 1° de Mayo por el Día del Trabajador, tanto su capital como la ciudad de Rosario lograron un 95% de ocupación hotelera recibiendo turistas de todo el país.
En Corrientes podés disfrutar de la playa durante todo el año
Una capital provincial de nuestra Argentina en la que podrás disfrutar de la playa en otoño e invierno. La ciudad de Corrientes habilitará sus balnearios municipales durante los fines de semana; feriados e incluso en las próximas vacaciones de julio próximo para continuar el éxito estival de esta temporada.
Un pueblo subterráneo de Australia brinda una experiencia única e irrepetible
Ubicado a ochocientos kilómetros de la ciudad de Adelaida, es uno de los destinos más turísticos de Australia porque Coober Pedy es un pueblo subterráneo que explota su pasado minero para atraer viajeros de todo el mundo gracias a sus centros de entretenimiento; visitas guiadas, una cancha de golf con césped sintético e infraestructura hotelera de primerísimo nivel como su oferta gastronómica.
El turismo le aportaría 2,24 billones de dólares a Estados Unidos en 2023
Potencial global de la industria de los viajes, Estados Unidos captaría 2,24 billones de dólares a través de la compra de productos y servicios locales efectuados por turistas a lo largo de este año alcanzando su récord post-pandemia e incluso superando los 2,16 billones contabilizados en 2019 cuando todavía no había irrumpido la ola de contagios masivos de Covid.
Catamarca tuvo un movimiento turístico mensual de 667 millones de pesos
Es uno de los destinos emergentes argentinos que rompió la estacionalidad en este semestre inicial de 2023. Durante abril pasado ingresaron 667 millones de pesos a la economía de la provincia de Catamarca a través de la compra de productos y servicios locales efectuados por turistas de todo el país que promediaron un 61% de ocupación hotelera a lo largo de este cuarto mes del año.
Jamaica batió su récord turístico invernal
Es un destino caribeño de sol y playa cuya industria nacional de los viajes bate récords más allá del verano. Jamaica tuvo su mejor temporada turística invernal de la historia recibiendo 1,18 millones de visitantes extranjeros que le generaron un ingreso de 1.150 millones de dólares estadounidenses a través de compras de productos y servicios locales.