Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Fueron dos días consecutivos promoviendo a la industria de los viajes del sur argentino. Este jueves 6 y viernes 7 de julio pasado se realizó la Primera Conferencia & Expo Nieve y Montaña de las Américas en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes para potenciar este segmento que representa entre un 9 y 16% de las llegadas de visitantes generando de 195 a 375 millones de turistas.

La provincia de Santa Fe es uno de los principales destinos emergentes de la Argentina, las estadísticas del tráfico aéreo así lo corroboran. Los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo crecieron un 43,7% en cantidad de pasajeros durante marzo de 2023 en comparación al mismo mes del año anterior.

Son datos oficiales, también esperanzadores para uno de los principales destinos turísticos emergentes de la Argentina. Durante febrero pasado creció un 28,6% la cantidad de hoteles y establecimientos para – hoteleros en la capital de la provincia de Santa Fe mientras la ciudad de Rosario avanzó un 28,9%.

Uno de los principales destinos centroamericanos comenzó el año en forma más que positiva. Costa Rica recibió 967.820 turistas extranjeros por vía aérea durante los primeros cuatro meses de 2023 que representa apenas un 0,7% menos que los 974.718 visitantes internacionales de idéntico período de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Como resultado de la reactivación de su industria de los viajes durante 2023, el turismo le aportaría 194.000 millones de euros al producto bruto interno (PBI) de España que representa un crecimiento del 3,2% en comparación a 2019 cuando no había irrumpido la pandemia de Covid.

Son datos alentadores para la industria nacional de los viajes. Según un informe oficial gubernamental, 4.555.511 turistas extranjeros visitaron la Argentina durante el cuatrimestre inicial de 2023 en el que generaron un ingreso de 2.000 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales.

El Ente Regulador del Cerro Catedral homologó las tarifas para ingresar al centro de esquí rionegrino donde el pase diario de un adulto costará 29.000 pesos diarios para acceder a todos los medios de elevación desde la apertura al cierre durante esta temporada invernal 2023.

Miércoles, 17 Mayo 2023 13:30

Brasil impulsará su turismo rural

El gigante del cono sur promoverá uno de los segmentos con mayor potencial de la industria de los viajes. A través del lanzamiento del nuevo programa estatal Brasil Rural, el gobierno del presidente Lula Da Silva impulsará el turismo rural en su país para favorecer el desarrollo económico y sostenible de las comunidades locales.

La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) reducirá la cantidad de vuelos en los aeropuertos estadounidenses de Nueva York y Washington durante este verano boreal para evitar inconvenientes como los sufridos el año pasado cuando cancelaron miles de frecuencias de Southwest Airlines por falta de controladores de tráfico aéreo.

Según los resultados de un estudios elaborado por el Observatorio Económico de Agencias de Viajes de la República Argentina (OEATUR), nuestro país cuenta con 5.217 agencias de turismo debidamente habilitadas al mes de abril de 2023 que representa un crecimiento del 50,2% en comparación al año pasado.