
Fernando Horowitz
La Habana albergó a la Feria Internacional de Turismo de Cuba
Cinco jornadas que promovieron la industria regional de los viajes. Desde el lunes 1° con la celebración del Día del Trabajador hasta este viernes 5 de mayo, en la ciudad de La Habana se realizó la Feria Internacional de Turismo FIT Cuba 2023 que potenció al país como destino vacacional para visitantes del exterior que constituyen el segmento que requiere mayor reactivación tras la inactividad obligada por la pandemia de Covid-19.
México recibió 38,3 millones de visitantes extranjeros
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria turística de México creció un 14.4% anual en 2022 gracias al consumo de productos y servicios locales realizados por los 38,3 millones de extranjeros que lo eligieron como destino vacacional representando un progreso del 20.3% en comparación al año anterior.
Los jóvenes argentinos podrán residir en España con fines turísticos, educativos o laborales
A través del convenio Working Holiday, los jóvenes argentinos cuya edad oscile entre 18 a 35 años podrán residir hasta doce meses consecutivos en España con fines turísticos y también académicos e incluso laborales.
El turismo chileno se recupera apoyado por los viajeros chinos
Desde enero a marzo pasado, Chile recibió 1.137.020 turistas extranjeros incluyendo 3.528 visitantes procedentes de China que así se afirma como un nuevo e importante mercado emisor atraído por los paisajes naturales trasandinos desde el norte con el árido desierto de Atacama hasta lagos, ríos y glaciares en el extremo austral.
La Venus de Botticelli es la nueva embajadora turística italiana
Con una inversión de nueve millones de euros, el gobierno de Italia lanzó una nueva campaña publicitaria que promociona sus principales destinos turísticos utilizando como modelo a la icónica Venus que el artista Sandro Botticelli pintó en 1485 durante el apogeo del Renacimiento.
998.595 personas utilizaron el PreViaje 4
Esta cuarta etapa consolidó aún más su importancia para nuestra industria argentina de los viajes. La cuarta edición del programa estatal de reintegros PreViaje 4 fue utilizada por 998.595 personas, incluyendo 198.319 beneficiarios del PAMI, cuyas compras de productos y servicios turísticos argentinos ascendieron a 36.500 millones de pesos que sumados a las devoluciones generará un movimiento económico total de 51.500 millones.
El programa El Río Educa concientizará a niños y adolescentes sobre la importancia del Paraná
La Nuva Terminal Fluvial de Rosario, en la provincia de Santa Fé, capitalizó su potencial turístico para mejorar la formación escolar de niños y adolescentes. A través del uso de tecnología de realidad aumentada, el nuevo programa El Río Educa permitirá que alumnos de primaria y secundaria realicen un recorrido virtual e interactivo del ecosistema del Paraná para concientizarse sobre la importancia del cuidado medioambiental y el desarrollo productivo regional.
La provincia de Santa Fe sobresalió en la Meet Up Argentina 2023
Con las ciudades de Rosario; Rafaela; Esperanza; Reconquista y su capital, la provincia de Santa Fe exhibió su oferta de turismo de reuniones en la exposición Meet Up Argentina 2023 que se realizó desde el martes al jueves pasado en la ciudad de Buenos Aires donde también participaron sus respectivos Burós e importantes emprendimientos privados cuyos prestadores intervinieron en las rondas de negocio posicionando a este destino argentino como ideal para ser sede de eventos gracias a su conectividad; paisajes naturales; gastronomía e infraestructura.
La ciudad santafesina de Reconquista tiene más conectividad aérea vía Aerolíneas Argentinas
Es uno de los principales destinos emergentes de nuestro país, ahora tiene mayor conectividad aérea. Desde este miércoles 21 de junio, Aerolíneas Argentinas opera una nueva ruta hacia la ciudad santafesina de Reconquista que tendrá dos frecuencias semanales uniéndola con el aeroparque Jorge Newbery de la Capital Federal.
El PreViaje 4 tuvo un inicio positivo que superó las expectativas previas
El comienzo de esta cuarta etapa resultó tan exitosa que superó las expectativas más optimistas. Durante la primera jornada de compra del programa estatal de reintegros PreViaje 4 hubo 150.000 beneficiarios cuyas compras de productos y servicios turísticos argentinos ascendieron a 6.500 millones de pesos que equivalen al 17% del total presupuestado para esta edición 2023.