Neuquén ya tiene su Registro Único de Prestadores de Actividades Turísticas
Lunes, 21 Abril 2025 14:30

Neuquén ya tiene su Registro Único de Prestadores de Actividades Turísticas Foto: Neuquén Informa

El gobierno de la provincia de Neuquén implementó un nuevo marco normativo que da vida al Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades Turísticas para simplificar la habilitación de prestadores, promoviendo así la diversificación y modernización de la oferta turística en esta región del sur argentino. 

La Resolución N° 0437/24 establece un esquema de fiscalización y control donde los municipios y comisiones de fomento tienen un papel activo en la habilitación y supervisión de las actividades turísticas. Esta normativa garantiza que se cumplan las disposiciones provinciales y nacionales vigentes, asegurando la calidad y seguridad en los servicios ofrecidos.

Durante un reciente balance de gestión, el ministro de turismo de NeuquénGustavo Fernández Capiet, enfatizó la importancia de esta nueva reglamentación.

“Implementamos una nueva reglamentación para la habilitación de prestadores turísticos, porque consideramos que el año 2025 será el año de los prestadores", afirmó el ministro Fernández Capiet al dialogar con los medios de comunicación neuquinos.

El titular de la cartera provincial opinó que "la provincia necesita crecer significativamente en la cantidad de prestadores habilitados”.

Fernández Capiet añadió que “muchos prestadores, especialmente del interior, han estado desalentados por la complejidad de la normativa anterior, lo que los lleva a desistir del proceso de habilitación. Hemos modernizado una norma que llevaba años sin actualizar y facilitaremos los trámites para que todos puedan habilitarse".

Parques Nacionales fomentará el turismo sostenible en Neuquén

Una de las innovaciones clave es el acuerdo alcanzado con Parques Nacionales, que permitirá aceptar automáticamente las habilitaciones otorgadas por esa entidad o por las municipalidades, eliminando la necesidad de trámites adicionales. Esta medida simplificará enormemente el proceso y beneficiará a los prestadores en su camino hacia la legalización de sus actividades.

El nuevo reglamento clasifica las actividades turísticas en diversas categorías según el entorno en el que se realicen:

  • Actividades de Tierra: Incluyen cabalgatas, senderismo, montañismo, rappel, escalada, trekking, mountain bike, observación de flora y fauna, safaris fotográficos, y turismo rural/agroturismo.
  • Actividades de Agua: Comprenden canotaje, rafting, buceo, stand up paddle, hidrospeed y kite surf, cada una con distintos niveles de riesgo asociados.
  • Actividades de Aire: Incluyen vuelo a vela, parapente, ala delta, globos aerostáticos y paracaidismo.

Además, las actividades están clasificadas según su nivel de riesgo, que puede ser bajo, moderado o alto, determinando así los requisitos de seguridad y seguros necesarios para su ejecución.

Para inscribirse en el Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas, los prestadores deben cumplir con ciertos requisitos generales. Los interesados pueden consultar más información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por WhatsApp al +54 9 2994 11-5277.

Esta nueva normativa representa un paso importante para fortalecer el turismo en la Provincia de Neuquén, asegurando que los prestadores puedan desarrollar su actividad de manera ágil y conforme a las regulaciones vigentes.