De acuerdo a la óptica de los integrantes del Consejo Consultivo de Turismo como sus pares del equipo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, el balance arrojado fue considerado como "muy positivo", especialmente en términos de flujo de viajeros durante el año pasado.
Este encuentro oficial sirvió para evaluar las políticas turísticas implementadas la temporada pasada al mismo tiempo que se definieron una serie de acciones estratégicas que se ejecutarán a corto, mediano y largo plazo desde enero hasta fines de diciembre próximo.
El ministro de cultura y turismo jujeño Federico Posadas destacó la colaboración con el gobierno provincial por parte del sector empresarial privado creando una sinergia que vio plasmada en resultados concretos como la agenda cultural de este verano.
Titular de la cartera turística jujeña, Posadas resaltó la condición de imán nacional que tienen tanto las festividades de la provincia como sus actividades promocionales a lo largo de la costa y otros puntos del país.
Máxima autoridad turística estatal jujeña, Posadas también reafirmó el compromiso del sector para mantener precios competitivos y asegurar que esta provincia del norte argentino siga siendo un destino vacacional de los más elegidos cada verano sin importar el contexto económico nacional.
La provincia de Jujuy fue galardonada con el Premio Mercurio de Oro 2024 en la categoria Industria del Turismo como reconocimiento a nivel nacional a su visión estratégica y creatividad tras alcanzar el máximo puntaje imponiéndose a un centenar de casos de éxito de empresas e instituciones de toda la Argentina.
