Pautas para reducir el uso de plásticos durante tus viajes
Jueves, 06 Marzo 2025 13:30

Pautas para reducir el uso de plásticos durante tus viajes Foto: Residuos Profesional

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, la revista National Geographic consultó a expertos que sugieren cambios simples que los viajeros pueden implementar para minimizar el uso de plásticos durante sus vacaciones. Con el objetivo de reducir el impacto ambiental mientras se recorren nuevos destinos, estos consejos prácticos son fundamentales para promover un turismo más responsable.

Uno de los consejos más destacados es la utilización de botellas reutilizables. Llevar una botella de agua que pueda rellenarse a lo largo del viaje no solo reduce la cantidad de plástico desechado, sino que también permite a los viajeros mantenerse hidratados sin contribuir a la problemática del consumo de agua embotellada. 

Otro consejo esencial es usar bolsas de tela en lugar de bolsas plásticas desechables. Al realizar compras o llevar objetos durante las excursiones, optar por una bolsa reutilizable no solo es más amigable con el medio ambiente, sino que también añade un toque personal y estilizado al viaje. 

Además, se aconseja a los turistas planificar sus comidas, evitando así la compra de productos en envases plásticos. Aprovechar los mercados locales o restaurantes que promuevan la sostenibilidad puede contribuir a una experiencia más auténtica y libre de residuos. Al elegir opciones que reduzcan el empaque, no solo ayudamos al planeta, también apoyamos a las comunidades locales.

Para aquellos que planean realizar actividades al aire libre, se sugiere llevar utensilios reutilizables y recipientes para la comida. Esto no solo ayuda a evitar el uso de plásticos de un solo uso, también es una manera conveniente de cuidar el medio ambiente durante las aventuras. Estar preparado con estos elementos puede transformar tu experiencia viajera y hacerla más consciente.

Finalmente, es fundamental educar y sensibilizar a otros viajeros sobre la importancia de reducir el plástico en sus recorridos. Compartir estas prácticas y recomendaciones no solo multiplica su impacto, sino que también fomenta una comunidad de viajeros responsables. .

Valores e importancia del turismo sostenible

El turismo sostenible comienza con acciones individuales que pueden tener un gran efecto en el planeta. Al implementar estos consejos prácticos, los viajeros disfrutarán de sus destinos de manera más consciente al mismo tiempo que contribuirán a un futuro más sostenible para el turismo en general. Adoptar hábitos que disminuyan el uso de plásticos es un paso importante hacia la preservación del medio ambiente para las futuras generaciones de exploradores.

El turismo contribuye a la sustentabilidad conservando los recursos naturales al mismo tiempo que crea nuevos empleos directos e indirectos contribuyendo al producto bruto interno (PBI) con porcentajes que, en las potencias del sector, llegan a los dos dígitos.

En comunidades o localidades del interior de muchas naciones, suele erigirse en la principal actividad laboral reduciendo la pobreza con una importante relevancia en el mejoramiento de la calidad de vida.

A fines de abril pasado, la ciudad bonaerense de Villa Gesell lanzó su Plan Estratégico de Turismo Sustentable para gestar nuevas y mejores políticas públicas que atraigan visitantes, generen empleo e ingreso de divisas por consumo de servicios y productos locales.

La Argentina tiene más acciones a favor del turismo sostenible. A mediados de febrero, la fundación Temaikén y la Asociación de Hoteles de la República Argentina (AHT) firmaron un acuerdo para impulsar la capacitación profesional junto a un conjunto de buenas prácticas en materia de sustentabilidad.

Los datos clave del turismo sostenible