A partir de ahora, la provincia de Mendoza ofrece descuentos y financiaciones especiales en turismo, gastronomía y entretenimiento a través del Banco Nación que por primera vez incluyó a este destino argentino en su programa “Más Verano”. Junto a la Costa Atlántica y Córdoba, Mendoza se beneficia con promociones que incentivan el consumo durante la temporada estival.

A partir del 1 de enero de 2025 comenzó a regir una medida que podría afectar el caudal turístico de uno de los principales destinos estivales de la Argentina. La ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz implementó un cobro por atención médica a los visitantes de cualquier nacionalidad -incluso argentinos- que no sean residentes del municipio. 

La provincia de Tucumán implementará comisarías turísticas destinadas a brindar asistencia y seguridad a los visitantes del resto de la Argentina como aquellos provenientes del extranjero como forma de afirmarse como destino vacacional internacional para familias, parejas o grupos de amigos que prioricen la tranquilidad como un factor clave de su viaje o estadía.

Los empleados de turismo en Argentina recibirán un aumento salarial del 5% a partir de enero de 2025 según lo acordado en la última negociación paritaria entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

El ministro de turismo de la provincia de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con Ignacio Roberts, quien asumirá como secretario del área en la municipalidad de Villa La Angostura que constituye uno de los principales destinos vacacionales en cada invierno argentino.


.