Mostrando artículos por etiqueta: brasil

Un cambio político que afectará a la industria de los viajes del gigante sudamericano. El ministro de turismo de Brasil, Celso Sabino, comunicó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que dejará su cargo tras el ultimátum de su partido União Brasil que ordenó a sus integrantes abandonar los puestos comisionados en la administración federal.

Publicado en Noticias

Córdoba fue sede, por primera vez, de la convención anual de la Asociación Brasileña de Operadores Turísticos (Braztoa) que congregó a cincuenta operadores líderes de Brasil junto a medios y directivos de la industria local de los viajes. A lo largo de cuatro jornadas consecutivas, recorrieron la provincia para conocer su oferta vacacional y transformarla en productos diseñados para el mercado del gigante sudamericano.

Publicado en Eventos

Con más de un millón de asistentes durante su pasada edición que arrojó  un impacto económico positivo superior a 360 millones de dólares, el Carnaval de Salvador en Brasil se consolidó como uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Ahora tuvo reconocimiento parlamentario porque las autoridades legislativas sancionaron la Ley 15.196 que declaró oficialmente al carnaval bahiano como patrimonio cultural nacional.

Publicado en Latinoamérica
Etiquetado como
Viernes, 17 Octubre 2025 13:32

El turismo fortaleció la economía de Brasil

El turismo es uno de los principales motores económicos de Brasil con cifras históricas de ingresos y generación de empleo. Según datos oficiales del Ministerio de Turismo y la  organización estatal Embratur, entre enero y julio, el gigante sudamericano recibió más de 5,5 millones de visitantes extranjeros que representó un crecimiento superior al 15% frente al mismo período del año pasado.

Publicado en Noticias

Brasil alcanzó un nuevo hito en el turismo sostenible al recibir dos premios en el PURE Life Experiences 2025 celebrado en Marruecos. El Mirante do Gavião Amazon Lodge en el Amazonas, y el Caiman Pantanal en Mato Grosso do Sul fueron reconocidos con los máximos galardones por su aporte a la conservación y el desarrollo comunitario.

Publicado en Eventos

El próximo verano marcará el crecimiento de varios destinos emergentes en Sudamérica que comienzan a posicionarse como alternativas frescas frente a los tradicionales polos turísticos de la región. En coincidencia con la opinión de los operadores del sector empresarial privado como los especialistas de la administración, estas propuestas ganan terreno gracias a su autenticidad cultural, su entorno natural y la posibilidad de disfrutar experiencias a precios competitivos.

Brasil, uno de los países más elegidos por los turistas argentinos, no se limita solo a Río de Janeiro, Florianópolis o Búzios. En los últimos años, creció el interés por destinos menos concurridos que ofrecen experiencias auténticas, precios competitivos y paisajes de gran belleza natural, ideales para quienes buscan escapar de las multitudes y vivir un contacto más cercano con la cultura local.

Publicado en Latinoamérica
Etiquetado como

Viajar a Brasil sigue siendo uno de los planes preferidos por los argentinos y la forma de pagar los consumos se volvió una decisión clave para cuidar el bolsillo. Con un real fuerte frente al peso argentino junto con una amplia oferta de medios de pago, los visitantes pueden elegir la opción más conveniente para optimizar sus gastos durante la estadía.

Martes, 05 Agosto 2025 04:51

Brasil batió récords turísticos

Brasil registró ingresos históricos por turismo en los primeros cinco meses de 2025, con una recaudación de 90.400 millones de reales (unos 16.180 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo período del año anterior, según informó el Ministerio de Turismo. El país también recibió 4,8 millones de turistas internacionales, un 49,7 % más que entre enero y mayo de 2024, consolidando una de sus mejores temporadas en la última década.

Publicado en Noticias

Una reforma fiscal impulsada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva pondrá en jaque al transporte aéreo brasileño a partir de enero de 2026. Según anticiparon las principales aerolíneas y entidades del sector, la medida encarecerá hasta un 25% el precio de los vuelos con el consiguiente impacto negativo en el turismo emisivo desde países vecinos como Argentina.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 16