Córdoba celebró la convención de la Asociación Brasileña de Operadores Turísticos
Domingo, 26 Octubre 2025 05:24

Córdoba celebró la convención de la Asociación Brasileña de Operadores Turísticos Foto: Prensa del gobierno de la provincia de Córdoba

Córdoba fue sede, por primera vez, de la convención anual de la Asociación Brasileña de Operadores Turísticos (Braztoa) que congregó a cincuenta operadores líderes de Brasil junto a medios y directivos de la industria local de los viajes. A lo largo de cuatro jornadas consecutivas, recorrieron la provincia para conocer su oferta vacacional y transformarla en productos diseñados para el mercado del gigante sudamericano.

La oportunidad fue más que significativa debido a que los operadores de Braztoa concentran más de 3.000 millones de dólares en ventas internacionales según datos de 2024 que convierten a Brasil en un mercado clave. Argentina ya figura como el tercer país más elegido por esa red, solo detrás de Estados Unidos e Italia, y Buenos Aires ocupa el segundo lugar en el ranking de ciudades, después de Orlando.

Durante cinco días, la delegación visitó Colonia Caroya, Villa General Belgrano, La Cumbrecita y la capital cordobesa, además de conocer bodegas y emprendimientos gastronómicos. Esta iniciativa permitió avanzar en acuerdos concretos con hoteles, agencias receptivas y prestadores locales.

El ticket promedio de los viajeros brasileños es de 2.564 dólares y su estadía media en el exterior alcanza los diez días. En este contexto, Córdoba se posiciona como un destino vacacional que combina naturaleza, cultura, enoturismo y gastronomía con el diferencial de su conectividad aérea directa con São Paulo, Río de Janeiro y Recife, siendo la segunda puerta de entrada aérea de Argentina.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025 – Córdoba Turismo

Los operadores brasileños abarcaron distintos segmentos, desde turismo de lujo y corporativo hasta viajes familiares y de aventura. De allí la importancia de diversificar la propuesta local para captar un espectro amplio de perfiles.

El mercado brasileño también mostró tendencias generacionales. La generación X (44 a 64 años) concentra la mayor parte de los viajes internacionales, seguida por los mayores de 64, que representan el 23,3%. Córdoba apunta a ambos segmentos con propuestas adaptadas que incluyen desde experiencias enoturísticas hasta festivales culturales y opciones de turismo activo.

La competencia para albergar la convención fue intensa: Córdoba se impuso a Cartagena de Indias, lo que marca un hito en la estrategia de internacionalización provincial. Con esta acción, el destino fortalece su presencia en Brasil y capta inversiones en un contexto en el que el turismo emisivo del vecino país crece de manera sostenida.

Esta visita no se trató de un hecho aislado, se tradujo en alianzas permanentes, mayor visibilidad y un incremento del flujo de visitantes brasileños en las próximas temporadas.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025 - Turismo530