Mostrando artículos por etiqueta: bienestar

Malasia se embarcó en una ambiciosa estrategia para posicionarse como un líder en turismo médico con la meta de generar 2.700 millones de dólares al año para fines de 2030. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de salud por parte de pacientes extranjeros.

Publicado en Asia

Asia se colocó a la vanguardia global en un nuevo segmento de la industria de los viajes. Singapur innovó al combinar bienestar emocional y turismo ya que inauguró dieciséis jardines terapéuticos que mejoran la calidad de vida al mismo tiempo que atraen visitantes de todo el mundo.

Publicado en Asia
Etiquetado como

Destino europeo de sol y playa, ahota también recibe visitantes extranjeros atraídos por un impensado segmento de la industria de los viajers. El turismo farmacéutico está ganando popularidad en Grecia debido al bajo precio del medicamento antidabético Ozempic que también se usa para quienes necesitan adelgazar.

Publicado en Noticias
Miércoles, 26 Febrero 2025 04:28

Planificar las vacaciones mejora la salud mental

La planificación previa de las vacaciones sería tan gratificante como el viaje en sí mismo, al menos así lo demostrarían estudios recientes. Diversos testeos constaron que pensar en una próxima escapada o una salida turística brindaría una sensación de bienestar emocional sólo comparable con la concreción de ese plan o arribar al destino tantas veces soñado.

El turismo de bienestar se posiciona como una tendencia en crecimiento en Argentina, atrayendo tanto a visitantes locales como extranjeros que buscan conectarse con la naturaleza, mejorar su calidad de vida y reducir el estrés a través de experiencias relajantes y revitalizantes. Este sector se alinea con el auge global de los viajes orientados al cuidado físico y emocional, consolidando a nuestro país como un destino sudamericano de excelencia.

Publicado en Latinoamérica

A pesar del impacto del aumento del dólar, el turismo de salud sigue registrando un crecimiento sostenido en nuestro país. Según datos de la Cámara Argentina de Turismo Médico (CATM), 25.000 extranjeros nos visitan anualmente para recibir tratamientos que generan 300 millones de dólares por año concentrándose principalmente en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta, Mendoza y Bariloche.

Publicado en Latinoamérica

Panamá, conocido por su estratégica posición geográfica como hub de conexión aérea en América, ahora quiere destacarse en el ámbito del turismo médico con la reciente inauguración de la Ciudad de la Salud de la Caja del Seguro Social (CSS). Este megaproyecto, inaugurado en enero tras una inversión de 1.000 millones de dólares, se convirtió en la infraestructura de salud pública más relevante de Panamá en el último siglo.

Publicado en Centroamérica

En el departamento  uruguayo de Salto, a 85 kilómetros de la ciudad argentina de Concordia, el complejo de cinco estrellas Arapey Thermal Resort & Spa brinda descuentos y promociones especiales durante abril y mayo para disfrutar en familia o en pareja de sus aguas termales.

Publicado en Latinoamérica

De acuerdo a un estudio elaborado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dan), Colombia se consolidó como destino sudamericano en turismo médico gracias a los viajeros extranjeros que arriban para recibir atención clínica, realizar consultas, internarse en clínicas u hospitales, adquirir medicamentos o someterse a procesos curativos e intervenciones quirúrgicas en ciudades como Bogotá o Medellín.

Publicado en Latinoamérica

Consolidado como uno de los sectores con mayor evolución tras la pandemia de Covid, el turismo de bienestar le aportaría un billón de dólares a la economía de República Dominicana a través de la compra de productos y servicios locales a lo largo de 2024.

Publicado en Noticias
Página 1 de 3