Durante las vacaciones de invierno de 2025, el Parque Nacional Iguazú recibió 169.638 visitantes que representó un crecimiento del 35% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este flujo turístico posicionó a Misiones como uno de los destinos más elegidos de Argentina durante el receso invernal con un beneficio directo en la actividad económica de la región.
El turismo de invierno movilizó a 4,3 millones de argentinos
Durante las vacaciones de invierno 2025, 4,3 millones de turistas se desplazaron por Argentina, generando un impacto económico de 1,5 billones de pesos -el equivalente a 1.163 millones de dólares- según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque esta cifra superó las expectativas previas, representó una caída del 10,9% en la cantidad de viajeros respecto al invierno 2024 y un descenso del 11,2% en el impacto económico medido a precios constantes.
Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para atraer visitantes extranjeros
Aerolíneas Argentinas anunció una campaña especial para viajeros internacionales que deseen visitar el país entre agosto y noviembre de 2025, o entre marzo y mayo de 2026 en el caso de los vuelos desde Europa. La propuesta incluye tarifas promocionales con equipaje incluido, vuelos ida y vuelta a Buenos Aires y la posibilidad de sumar un segundo destino dentro de Argentina por solo cincuenta o cien dólares o euros según el origen del pasajero.
El turismo solo para adultos se consolida como tendencia global
Los viajes “solo para adultos” se afianzan como una de las tendencias más fuertes del turismo internacional, impulsados por la creciente demanda de experiencias personalizadas, entornos tranquilos y servicios orientados exclusivamente a mayores de dieciocho años. Nacida en Europa y expandida con fuerza en Australia y Latinoamérica, esta modalidad seduce a parejas, grupos de amigos y viajeros solitarios que buscan relajarse sin interrupciones infantiles.
Mar del Plata cautiva todo el año con cultura, naturaleza y escapadas inolvidables
Máximo símbolo turístico estival argentino, la ciudad bonaerense de Mar del Plata dejó de ser una postal exclusiva del verano para convertirse en un destino atractivo los doce meses del año al combinar naturaleza, cultura, historia y aventura. A sólo cuatrocientos kilómetros de la Capital Federal, La Feliz ofrece experiencias urbanas hasta paseos serranos con una agenda tan amplia como accesible para todas las edades.
Consejos para disfrutar sin estrés tu primer viaje a Europa
Quienes visitan Europa por primera vez encontrarán un continente repleto de historia, arquitectura y paisajes diversos para recorrerse en pocos días gracias a su excelente conectividad. Desde las capitales clásicas como París, Roma o Madrid hasta joyas menos conocidas como Budapest, Brujas o Porto, en Hungría, Bélgica y Portugal respectivamente, este destino es uno de los favoritos de los vacacionistas argentinos, especialmente en sus primeras travesías internacionales.
