Malasia se propuso recaudar 2.700 millones de dólares por turismo médico
Martes, 20 Mayo 2025 13:30

Malasia se propuso recaudar 2.700 millones de dólares por turismo médico Foto: Salud en Tailandia

Malasia se embarcó en una ambiciosa estrategia para posicionarse como un líder en turismo médico con la meta de generar 2.700 millones de dólares al año para fines de 2030. Esta iniciativa responde a la creciente demanda de servicios de salud por parte de pacientes extranjeros.

Las autoridades malayas apuntan principalmente a los visitantes provenientes de Indonesia, quienes encuentran en el sistema sanitario local una alternativa más eficiente a la que tienen en su país. En medio de un contexto internacional donde el turismo médico disfruta de pleno auge, Malasia se prepara para desafiar a Tailandia, fortaleciendo sus capacidades y optimizando sus servicios en este redituable segmento de la industria de los viajes.

De acuerdo a cifras oficiales gubernamentales, Penang y Melaka son actualmente los principales focos del turismo médico en Malasia, gracias a su buena infraestructura y conexiones aéreas. Hay cinco vuelos diarios de Medan a Penang, permitiendo que los pacientes indonesios accedan a tratamientos médicos en menos de una hora y a precios accesibles. Estos pacientes viajan por razones médicas aunque también traen consigo a sus familias, esto potencia aún más el impacto económico positivo en la región.

La visión de Malasia incluye mejorar la atención médica y ampliar la capacidad de camas en hospitales, facilitando así una experiencia fluida para los turistas. La propuesta de crear conexiones de transporte, como el nuevo servicio de ferry en Batu Pahat, refuerza el compromiso del país por ser un destino médico accesible. Estos cambios son fundamentales para captar la atención de un mercado en crecimiento, donde la competencia es cada vez más feroz.

Asia empieza a dominar el turismo médico - RH PAE News

Los especialistas asiáticos señalaron que la insatisfacción en el sistema de salud indonesio también desempeña un papel crucial en este fenómeno. La escasez de médicos y la ineficiencia general han llevado a un millón de indonesios a buscar atención en el extranjero. Según datos del Ministerio de Salud de Indonesia, la proporción de médicos a pacientes excede el estándar recomendado por la OMS, creando una brecha que Malasia está dispuesta a llenar con su infraestructura y servicios médicos de calidad.

Además de los ingresos monetarios, el turismo médico también trae beneficios colaterales. Los pacientes que acuden a Malasia no solo generan ingresos para hospitales y clínicas, sino que también se alojan en hoteles, disfrutan de la gastronomía local y exploran la riqueza cultural del país. Así, la estrategia para impulsar el turismo médico no solo busca atraer pacientes, sino que también promueve el desarrollo de toda la cadena turística.

Para alcanzar estos objetivos, Malasia está invirtiendo en asociaciones internacionales y mejorando los servicios de inmigración, lo que facilitará la llegada de turistas que buscan atención médica de calidad. Estas iniciativas no son solo estrategias económicas, sino un compromiso hacia la mejora del bienestar global a través de la salud.

En un escenario económico desafiante, el turismo de salud representa una oportunidad de crecimiento sostenible. La combinación de precios competitivos, atención médica de calidad y propuestas turísticas coloca a Argentina como un destino atractivo para quienes buscan intervenciones estéticas y curativas sin comprometer su economía.

“Hay mucha demanda en cirugía estética, odontología y oftalmología, se trata de una actividad que no tiene techo”, opinó Pablo Paltrinieri, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo Médico y director Comercial del Hospital Privado sobre este segmento de la industria de los viajes que en 2025 tendría un volumen de negocio de 182.000 millones de euros.

Los 10 tratamientos más buscados por extranjeros en Argentina

  • Tratamientos invasivos cardiovasculares.
  • Procedimientos de Cirugía estética y reparadora, procedimientos de recuperación capilar.
  • Cirugías traumatológica
  • Tratamientos quirúrgicos oftalmológicos.
  • Neurocirugía y Tratamientos de rehabilitación neurológica.
  • Trasplante hepático y médula ósea, oncoginecología.
  • Programas médicos personalizados de bienestar.
  • Tratamiento quirúrgica de la obesidad.
  • Oncología: Tratamientos personalizados, estudios, diagnóstico y tratamiento de Medicina Nuclear.
  • Intervenciones fetales (intrauterinas).

Gratis Mujer, Teniendo, Chequeo Dental Foto de stock