Argentina tiene destinos para vacacionar sin muchedumbres
Lunes, 15 Septiembre 2025 14:16

Argentina tiene destinos para vacacionar sin muchedumbres Foto: La Ruta Natural

Cada vez más turistas argentinos viajan en busca de tranquilidad y contacto directo con la naturaleza, priorizando destinos que escapan de las grandes aglomeraciones. Las vacaciones de baja densidad se consolidaron como una tendencia en auge, ofreciendo experiencias auténticas en lugares donde el silencio, los paisajes y la vida comunitaria son protagonistas.

En la Patagonia surgen alternativas como Lago Posadas, en Santa Cruz, un pueblo rodeado de aguas turquesas y montañas que invita a la pesca deportiva, el senderismo y la contemplación de un entorno casi intacto. Más al norte, en Chubut, Puerto Pirámides recibe visitantes que buscan avistamiento de ballenas pero con una infraestructura reducida, lo que asegura una estadía más serena.

En la región de Cuyo, los Valles Calchaquíes de San Juan y La Rioja ofrecen experiencias rurales, con bodegas pequeñas, caminos de montaña y hospedajes familiares que permiten descubrir la identidad local sin la presión del turismo masivo. El Parque Nacional Talampaya y el Valle de la Luna, si bien reconocidos mundialmente, mantienen un circuito de visitas organizadas que evitan grandes concentraciones.

El Litoral también presenta opciones para quienes buscan calma. Los Esteros del Iberá, en Corrientes, permiten combinar la observación de fauna con caminatas y paseos en lancha en un escenario de humedales únicos. Localidades como Colonia Carlos Pellegrini destacan por el turismo comunitario, donde la cercanía con los habitantes enriquece la experiencia de cada visitante.

San Luis brinda trekking, yoga, astroturismo y paseos gratuitos

En el norte argentino, pueblos como Iruya, en Salta, o Susques, en Jujuy, se convirtieron en refugios perfectos para quienes prefieren la montaña y el silencio. Sus calles empedradas, sus templos coloniales y su gastronomía casera ofrecen una inmersión cultural que contrasta con la dinámica de los grandes centros urbanos.

Las sierras de Córdoba también ofrecen alternativas menos transitadas. Lugares como San Javier y Yacanto, en el Valle de Traslasierra, brindan paisajes serranos, gastronomía local y senderos ideales para caminatas en familia, alejados de los circuitos tradicionales como Villa Carlos Paz.

Con la tendencia global de priorizar el turismo consciente y la búsqueda de espacios abiertos, la Argentina dispone de una enorme variedad de destinos que permiten vacacionar en paz, sin renunciar a la autenticidad ni a la riqueza cultural y natural de cada región. Para quienes buscan evitar las muchedumbres, el mapa nacional se abre con propuestas que combinan descanso, naturaleza y experiencias memorables.

Más allá de los lugares visitados, lo importante es cómo se viven las experiencias y la conexión genuina con los destinos y sus habitantes. En un mundo acelerado, tomarse el tiempo para viajar despacio se convierte en una forma de bienestar personal.

Cataluña sigue siendo el destino favorito para hacer turismo rural - Smart  Travel News