
Fernando Horowitz
La asociación argentina de eventos y congresos renovó sus autoridades
Fundadora de la asociación turística misionera, Patricia Durán Vaca fue reelegida como presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA) cuya titularidad ejerce desde 2022.
Los micros turísticos no podrán ingresar al centro de Ushuaia
El concejo deliberante de la ciudad de Ushuaia aprobó una ordenanza que prohíbe el ingreso de micros de gran porte al microcentro de la capital fueguina para impedir que el turismo masivo genere inconvenientes en la tranquilidad cotidiana del destino del sur argentino.
Argentina y Uruguay firmaron un memorándum para potenciar la conectividad aérea
Como parte de la política de cielos abiertos de ambos países, Argentina y Uruguay firmaron un memorándum de entendimiento que potenciará los servicios aéreos mejorando la conectividad y así atraer turismo receptivo que implica generación de empleo e ingreso de divisas.
Esta colaboración binacional podría extenderse más allá de ambos márgenes del Río de la Plata dado que el resto de los países sudamericanos se plegarían a este modelo con la intención de crear una sinergia internacional a favor de sus respectivas industrias de los viajes.
Ambos gobiernos coincidieron en calificar a este acuerdo colaborativo como un hito que ratifica la capacidad argentina y uruguaya para trabajar de manera mancomunada para lograr objetivos comunes que beneficiarán a sus respectivos ciudadanos.
En la sede del ministerio de relaciones exteriores argentina, el porteño Palacio San Martín, la canciller argentina Diana Mondino suscribió el acuerdo junto al subsecretario de transporte y obras públicas de Uruguay, Juan José Olaizola.
“Este acuerdo nos complementará a través de una flexibilidad que reducirá costos y creará una nueva conectividad entre nuestros países”, afirmó Mondino añadiendo que el Río de la Plata no divide ambos países sino que, al contrario, los une.
Este documento también invita a negociar un nuevo Acuerdo sobre Transporte Aéreo que sustituirá al que ahora rige desde 1983 y que precisa adaptarse a nuevas realidades del mercado y los requerimientos actuales de los usuarios.
De lograrse este nuevo acuerdo se implementaría una mayor libertad y flexibilidad aérea incorporando rutas y frecuencias de vuelo que tornarían al sector mucho más competitivo e implicaría una disminución en el precio de los pasajes.
En el marco de Agroactiva, la feria del campo argentino realizada en la ciudad santafesina de Armstrong, diplomáticos y funcionarios uruguayos se reunieron con la secretaria de transporte Renata Ghilotti, por tal motivo ElDiariodeViaje dialogó con el gobernador provincial Maximiliano Pullaro acerca del impacto positivo de las reuniones celebradas a partir del puente aéreo Montevideo Buenos Aires generado por JetSmart que abrió la posibilidad de extenderlo a los aeropuertos de Rosario y Santa Fe, donde además se presentaron las empresas Alas Mediterraneas y American Jet, que podrian operar la ruta Cordoba/Rosario/Montevideo con aviones de mediano porte con capacidad para 50 pasajeros.
“Uno de los desafíos que asumimos consiste en darle volumen a nuestros aeropuertos, ya estamos trabajando mucho en eso”, le expresó el mandatario santafesino a nuestro director editorial, el periodista Ricardo Terán.
República Dominicana se perfila para recibir 11 millones de turistas
El ministro de turismo dominicano David Collado estimó que su país recibirá más de once millones de turistas extranjeros durante 2024 al mismo tiempo que informó que en el cuatrimestre inicial de este año ingresaron 4.178.683 viajeros procedentes del exterior.
Noruega crece como destino estival europeo
A diferencia de este último lustro, Noruega ingresó al selecto grupo de los diez países europeos con mayor cantidad de reservas hoteleras para las próximas vacaciones de verano en el viejo continente.
Córdoba ofrece actividades y espectáculos gratuitos en vacaciones de invierno
La Agencia Córdoba Turismo lanzó su programa de actividades, eventos y espectáculos en vacaciones de invierno con entradas gratuitas y otros con precios accesibles para que tanto chicos como jóvenes y adultos disfruten desde el 6 al 21 de julio próximo en este destino argentino.
Decayó el turismo de compras en Argentina
Chile se posicionó como el principal destino sudamericano en materia de turismo de compras destronando de la cima del ranking regional a la Argentina que, a raíz del encarecimiento experimentado desde fines de 2023, sufre la merma de visitantes especialmente en aquellos destinos cercanos a los pasos fronterizos.
Buenos Aires es uno de los destinos turísticos más instagrameables del mundo
La plataforma digital Enjoy Travel situó a la capital argentina de Buenos Aires como uno de los veinte destinos turísticos más instagrameables a nivel mundial siendo la urbe líder a nivel latinoamericano.
Un pueblo suizo cobraría entrada a los turistas
Las autoridades del pueblo suizo de Lauterbrunnen evalúan la conveniencia de implementar el cobro de entradas para visitar este pueblo como forma de evitar el turismo masivo que atenta contra la tranquilidad cotidiana de sus ochocientos habitantes.
Salta tendrá vuelos directos desde Asunción del Paraguay
Consolidado como uno de los destinos turísticos argentinos de mayor crecimiento en esta etapa post pandemia de Covid, la provincia de Salta ampliará su conectividad dado que la línea aérea paraguaya Paranaeir operará desde septiembre próximo sus vuelos directos entre esta capital del norte de nuestro país con la ciudad de Asunción.