Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

A lo largo de estos tres días del sábado 15 al lunes 15 de junio feriado en celebración a la gesta del general Güemes, 802.000 turistas se movilizaron por la Argentina aportando un total de 81.464 millones de pesos a la economía nacional gracias a sus compras de productos y servicios locales.

La compañía aérea colombiana Avianca comenzó a operar vuelos directos entre Medellín y Buenos Aires en un momento donde la capital argentina disfruta de un auge del turismo receptivo con más del 62% de asientos ofrecidos en comparación a 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.

Viernes, 21 Junio 2024 04:45

Disminuyó la conectividad aérea cubana

Decayó la conectividad aérea de Cuba con los aeropuertos sudamericanos porque tras la suspensión de los vuelos a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierras se canceló la ruta con la capital colombiana de Bogotá.

La Administración de Parques Nacionales y el gobierno de la provincia de Neuquén suscribieron un convenio de colaboración mutua para impulsar el turismo sostenible y la conservación ambiental en este destino del sur argentino que sobresale por sus paisajes naturales.

Miércoles, 19 Junio 2024 14:30

La Pampa tendrá un mapa turístico integral

El gobierno de la provincia de La Pampa elaborará un mapa turístico integral que contendrá información sobre los atractivos, servicios e infraestructura de este destino emergente argentino.

El gobierno argentino suscribió un memorándum de entendimiento con su par de Perú para mejorar la conectividad aérea y así promover el turismo receptivo entre ambas naciones como forma de generar empleo e ingresos de divisas.

Como dato que inclina la balanza comercial turística, 2.159.700 argentinos vacacionaron en el exterior durante los dos primeros meses de 2024 generando un saldo negativo porque hubo 604.400 personas más saliendo del país que aquellas que ingresaron.

Argentina recibió 6,7 millones de turistas extranjeros durante 2023 que representó un crecimiento del 85,7% en comparación con el año anterior consolidando a nuestra industria de los viajes como una fuente generadora de empleo e ingresos de divisas.

A partir del pasado 1° de junio, Tailandia extendió a cinco años la validez de su visa de nómada digital como forma de destino turístico líder de sudeste asiático atrayendo a jóvenes profesionales que desean vivir en sus playas al mismo tiempo que trabajan con sus computadores o dispositivos móviles para empresas del exterior.

Con Málaga en la cima del viejo continente, España copó el podio del ranking de las ciudades europeas más soleadas para vacacionar en temporada estival sin temor a nubarrones o lluvias constantes.