España sería el principal destino turístico mundial en 2040
Lunes, 16 Diciembre 2024 13:36

España sería el principal destino turístico mundial en 2040 Foto: El Preferente

España alcanzaría la cifra récord de 115 millones de turistas extranjeros anuales para el año 2040 superando a Francia como el país que más viajeros internacionales recibe a nivel mundial.

Según los resultados arrojados por un estudio de mercado elaborado por la consultora Braintrust, este crecimiento sostenido en las próximas décadas posicionará a España en lo más alto de la industria global de los viajes.

A fines de diciembre de 2024, España superaría los 91 millones de turistas con un gasto estimado de 125.000 millones de euros algo inédito hasta ahora incluso en 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid.

Las proyecciones apuntan a que el número de visitantes seguirá en aumento trepando a 93 millones de turistas extranjeros en 2025, 100 millones en 2030 y 107 millones para 2035. El contexto internacional y las acciones de los destinos influirán en la evolución favorable de estas cifras.

A medida que avance el tiempo, habrá una diversificación de los destinos turísticos dentro del país. Las comunidades que hoy concentran el 90% de los viajeros -como Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid- cederán parte de su cuota a favor de regiones emergentes como Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Castilla. -La Mancha y Extremadura que ofrecerán opciones alejadas de las vacaciones tradicionales de sol y playa.

El turismo evolucionaría un 2,4% anual en España

El gasto medio diario de los visitantes también se duplicará para 2030, alcanzando los 280 euros por jornada y podría aumentar hasta 340 euros diarios entre 2035 y 2040, un salto significativo en comparación con los 170 euros de 2022.

Además, se estima que el peso del turismo en el Producto Bruto Interno (PBI) español superaría el 15% en las próximas décadas, una cifra que ya se alcanza en regiones como Baleares y Canarias.

Este crecimiento refleja la constante evolución del turismo en España, consolidando su liderazgo global en la industria de los viajes.

También conocido como World Travel and Tourism Council, la WTTC consideró que el empleo en el turismo español gozará de una recuperación muy positiva porque experimentaría un crecimiento del 7,1% en comparación con los índices registrados antes de la irrupción de los contagios masivos por coronavirus.