Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

El delito organizado atenta contra la industria azteca de los viajes. El aumento de la violencia y la presencia de grupos criminales en la región de Chiapas está afectando gravemente al turismo en sitios arqueológicos de México como Bonampak que es parte de la cultura maya.

En vísperas de la temporada de verano, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche fortaleció su conectividad internacional con Chile gracias a la reanudación de vuelos de Latam que impulsarán la llegada de turistas extranjeros como forma de generar ingresos y puestos de trabajo en el principal destino vacacional del sur argentino.

El Honorable Concejo Deliberante de Tandil está evaluando un proyecto de ordenanza que busca gestionar el turismo itinerante con enfoque especial en motorhomes, casas rodantes y vehículos recreativos para reordenar el parque automotor en este destino bonaerense que atrae a miles de visitantes tanto en vacaciones de verano como en fines de semana ya que resulta ideal para escapadas o viajes de cercanía.

La provincia de Tucumán implementará comisarías turísticas destinadas a brindar asistencia y seguridad a los visitantes del resto de la Argentina como aquellos provenientes del extranjero como forma de afirmarse como destino vacacional internacional para familias, parejas o grupos de amigos que prioricen la tranquilidad como un factor clave de su viaje o estadía.

Miércoles, 05 Marzo 2025 13:23

Puerto Rico disfruta de un auge turístico

Puerto Rico está viviendo un auge turístico sin precedentes que se ve reflejada en una recaudación anual de 135 millones de dólares en impuestos provenientes por habitaciones hoteleras que marcó un nuevo récord nacional en materia de alojamientos vacacionales.

El verano en la Patagonia argentina combina paisajes de ensueño y propuestas turísticas diseñadas para familias, parejas y aventureros que buscan desconexión en un entorno natural único. Desde la majestuosidad de los Andes hasta las costas del Atlántico, esta región ofrece una diversidad que la posiciona entre los destinos más visitados de nuestro país.

Empresarios del sector turístico en Pinamar expresaron su preocupación por la carga impositiva que afecta la competitividad de la industria. Durante una reunión con el secretario de turismo Daniel Scioli, plantearon que el 42% de su estructura de costos está destinado al pago de impuestos que limita la capacidad de crecimiento y la atracción de visitantes a este destino de la Costa Atlántica argentina.

Principal puerta de entrada y salida de la Argentina, el bonaerense Aeropuerto Internacional de Ezeiza anunció una importante modificación en el sistema de asignación de mostradores de check-in que mejorará el servicio a todos sus pasajeros.

El gobierno de la provincia de Misiones, liderado por el gobernador Hugo Passalacqua, promulgó el Protocolo para Viajes Estudiantiles Seguros tras el fallecimiento de una niña durante un viaje escolar. Este conjunto de medidas establece normas estrictas para proteger la salud e integridad de los alumnos durante sus desplazamientos tanto en recorridos turísticos organizados por instituciones educativas como en los gestionados de manera privada.

Paraguay consolidpi su posición como un eje de conexión aérea en la región, ampliando su red de vuelos internacionales, en especial hacia Brasil. Azul Linhas Aéreas, una de las aerolíneas más destacadas del vecino país, inauguró recientemente sus operaciones en Paraguay con nuevas rutas que conectan Asunción con el Aeropuerto de Campinas, en San Pablo. Además, durante la temporada alta, Azul ofrecerá vuelos hacia destinos brasileños clave como Recife, Florianópolis y Curitiba.