Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La Municipalidad de Villa Carlos Paz lanzó el Departamento de Sostenibilidad, Inversión y Seguridad Turística VCP que constituye un proyecto pionero para la provincia argentina de Córdoba que así profundiza su gestión a favor de viajes o vacaciones más responsables y sostenibles.

La ciudad mexicana de Cancún encabeza el segmento latinoamericano de turismo de reuniones que, en el actual escenario internacional de la industria de los viajes, se convirtió en una forma de romper la estacionalidad de los destinos vacacionales al generarles empleo e ingreso de divisas en toda época del año.

Se sumó más y mejor conectividad aérea para uno de los principales destinos turísticos del sur argentino. La provincia de Santa Cruz inauguró una nueva ruta aérea que une a El Calafate con la capital trasandina de Santiago de Chile gracias a la ruta que volará la línea Sky hasta fines de marzo próximo como forma de promover el arribo de visitantes extranjeros que representan mayor empleo e ingresos de divisas para los residentes locales.

Los ciudadanos de cuarenta países distribuidos en cuatro continentes pueden viajar a los Estados Unidos sin necesidad de visa gracias al Programa de Exención de Visa conocido como VWP por sus siglas en inglés que significan Visa Waiver Program.

Argentina ofrece un abanico de destinos turísticos culturales que combinan arte, música, teatro e historia. Acá te presentamos cinco ciudades de nuestro país que sobresalen por sus actividades, lugares emblemáticos y precios accesibles para que puedas planificar tu visita.

El Real Instituto Elcano posicionó a España como el país más valorado por los turistas europeos en su denominado Barómetro de Imagen de España (BIE) que tiene a la madre patria como el destino mejor conceptuado en el viejo continente.

El Paso Internacional Yacyretá, que conecta Argentina con Paraguay a través de la provincia de Corrientes, reabrió oficialmente tras permanecer cerrado desde fines de marzo de 2020 a raíz de la ola de contagios masivos de coronavirus que desató la pandemia de Covid.

La Agencia Córdoba Turismo (ACT) presentó el denominado Camino del Queso que constituye una nueva propuesta que integra la producción láctea con los viajes sostenibles en uno de los destinos vacacionales más populares e importantes de la Argentina.

A partir de febrero próximo, la ciudad bonaerense de Tandil contará con vuelos directos desde el porteño aeropuerto metropolitano Jorge Newbery de la capital argentina que así marcará un hito en su accesibilidad y proyección turística, especialmente en la temporada de verano como en los fines de semana que son momentos elegidos para disfrutar de una escapada a las sierras.

Tal como lo anunciamos en nuestra nota publicada el pasado 8 de noviembre en ElDiariodeViaje, la legislatura de la provincia de Río Negro aprobó por unanimidad la creación de la Agencia de Turismo (ATUR) que será un organismo que potenciará la  industria local de los viajes como un motor de desarrollo productivo regional.