Este departamento forma parte del Plan Máster de Turismo Sostenible que articula esfuerzos entre la adminstración pública y el sector empresarial privado para consolidar la oferta turística de la ciudad cordobes que se reafirma como uno de los destinos estivales más populares e importantes de Argentina.
El Departamento tiene como objetivo principal recorrer los corredores turísticos de la ciudad para relevar servicios, brindar asistencia a los visitantes y detectar actividades informales en el sector. Estas buscan garantizar que los prestadores turísticos cumplan con medidas normativas legales y estándares de calidad, fortaleciendo así la confianza en el destino.
“Estamos en un cambio paradigmático para fortalecer responsabilidades, innovando y modernizándonos con nuevas herramientas. Más allá del vehículo que presentamos hoy, lo importante es este Departamento, el primero de su tipo en la provincia de Córdoba”, airmó el intendente carlos pacense Esteban Avilés.
El nuevo departamento mejora la experiencia del turistaa y también otorga a los vecinos las herramientas necesarias para que se integren de manera activa y legal al sector.
El objetivo consiste en establecer un entorno que priorice la sostenibilidad económica y ambiental, así como la seguridad turística, elementos clave para consolidar la reputación de Villa Carlos Paz como destino de excelencia.
La creación de esta unidad contó con el respaldo de la Asociación Hotelera y otras entidades del sector, que colaboran en la implementación de políticas alineadas con las necesidades actuales del turismo. El proyecto también incluye un espacio físico propio para el equipo de trabajo, que será parte del organigrama oficial del área turística.
Con iniciativas como estas, Villa Carlos Paz se posiciona como un destino atractivo para los visitantes, también se erige como un ejemplo en la gestión turística sostenible en Argentina.
Según estadísticas oficiales, el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en la provincia de Córdoba donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local.
Además, La Docta se afirmó como destino de referencia para el turismo de naturaleza. Como informamos a mediados de julio de 2022 en ElDiariodeViaje, el congreso argentino aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza que será el tercero de la provincia de Córdoba y cuyas 661.416 hectáreas serán la 41° área protegida de nuestro país.