
Fernando Horowitz
El tráfico aéreo mundial creció un 78,7%
Las restricciones impuestas por China ante una nueva ola de Covid-19 y la crisis desatada por la invasión militar rusa a Ucrania afectaron al turismo global pero, aún así, la demanda de vuelos creció un 78,7% en abril pasado en comparación con el mismo mes de 2021 según informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Chile anunció una medida que beneficiará al turismo argentino
El gobierno trasandino del presidente Gabriel Boric tomó una medida que beneficiará al turismo argentino. A partir del lunes 20 de junio próximo de 8 a 16 horas, Chile reabrirá su paso fronterizo Río Don Guillermo, en la Región de Magallanes, reactivando el ingreso de visitantes extranjeros a la provincia de Santa Cruz.
Aerolíneas Argentinas sumará nuevos vuelos a Catamarca
Uno de los eventos más populares e importantes a nivel provincial sumará conectividad aérea para esta edición 2022. Aerolíneas Argentinas aumentará sus vuelos a la ciudad de Catamarca para responder a la alta demanda que ya genera la Fiesta del Pocho que se desarrollará desde el viernes 15 al domingo 24 de julio próximo.
El turismo de naturaleza y aventura tiene cita en Cuba
Desde el martes 20 al sábado 24 de septiembre próximo en Cuba se realizará el Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2022) que reunirá a empresas; agentes; operadores; profesionales, funcionarios y referentes de los viajes realizados para disfrutar del paisaje con actividades al aire libre sin perjudicar el medioambiente.
"Corrientes reactivó su turismo con un Iberá cada día más verde"
Los incendios forestales de enero pasado arrasaron con 800.000 hectáreas, el equivalente al 10% del territorio provincia y ahora busca reactivarse como destino emergente a nivel nacional. El ministro de turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, explicó que el sector local transita una etapa de “restauración”, especialmente en los esteros del Iberá, mientras se impulsa a la pesca deportiva como actividad que aporta visitantes de toda la Argentina e incluso naciones limítrofes.
Top-10 mundial de los hoteles con mejor servicio e infraestructura
Emplazados en destinos paradisíacos, sus servicios e infraestructura los situaron en el Top-10 global para hospedarse disfrutando de la calidad cinco estrellas. El sitio web especializado en reseñas turísticas Tripadvisor publicó su ranking mundial con los diez mejores hoteles del mundo que a continuación se detallan:
Alemania ser perfila para tener una exitosa temporada estival
La flexibilización de las restricciones sanitarias anti-Covid, con la consiguiente apertura de fronteras, benefició a una potencia europea que se perfila para capitalizar su temporada de verano. El número de noches en hoteles, pensiones y otros alojamientos de abril pasado en Alemania creció un 319,6% en comparación con ese mismo mes de 2021 aproximándose a los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus según datos oficiales de la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis).
Buenos Aires lidera el ranking latinoamericano de turismo de reuniones
La capital argentina se posicionó en lo más alto a nivel regional. Buenos Aires lidera el ranking latinoamericano de las mejores ciudades en materia de turismo de reuniones; congresos y convenciones ubicándose como la segunda del continente por detrás de la canadiense Montreal.
Creció un 1.233,3% el turismo receptivo en Argentina
El turismo receptivo retorna a nuestro país. De acuerdo a datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en abril pasado ingresaron 131.900 viajeros extranjeros a la Argentina que representa un crecimiento interanual del 1.223,3% en comparación con lo registrado ese mismo cuarto mes de 2021 cuando sólo nos visitaron 10.000 personas procedentes del exterior.
Oslo es un buen destino para hacer turismo cultural
El turismo cultural sumó otro espacio a su amplio abanico de propuestas en Europa. Capital de Noruega, la ciudad de Oslo inauguró en junio pasado su Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño que tiene 54.600 metros cuadrados, de los cuales, 13.000 están destinados a la exposición de 6.500 pinturas, esculturas e instalaciones tanto antiguas como contemporáneas.