Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Domingo, 19 Junio 2022 06:10

Localidades agotadas

Desde marzo de 2020 que no se registraba plena ocupación. Por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, los micros de larga distancia en la Argentina prestaron servicios un fin de semana largo con el 100% de sus destinos habilitados tal como lo constató un relevamiento conjunto de la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina, la Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia y Aerolíneas Argentinas.

La conectividad aérea es fundamental para atraer turismo receptivo y nuestro país sumó nuevas rutas porque la aerolínea colombiana Viva Air, desde el pasado 16 de junio, comenzó a operar en la Argentina con vuelos Buenos Aires – Medellín y también a Bogotá.

Fueron tres días consecutivos para repensar el impulso a los viajes por la Argentina. Desde el miércoles 15 hasta ayer viernes 17 de junio en la ciudad santiagueña de Termas de Ríos se desarrolló el Foro Nacional de Turismo que reunió a los principales funcionarios gubernamentales del sector junto a empresarios; agentes y operadores privados.

En noviembre se disputará el certamen Qatar 2022 pero ellos están planificando a futuro para ser anfitriones del evento deportivo más importante del mundo. El ministro de turismo y deportes de la Argentina, Matías Lammens, se reunió en Asunción con su par de Paraguay y también los de Chile y Uruguay para reafirmar la decisión política de postular a estos cuatro países como sede conjunta del mundial de fútbol de 2030.

Estos cuatro días no laborales, desde hoy viernes 17 hasta el lunes 20 de junio próximo, conforman un fin de semana extra largo que potenció a los destinos bonaerenses. Según información gubernamental oficial, la provincia de Buenos Aires cuenta con un promedio del 75% de ocupación hotelera para estas jornadas que treparían al 90% en ciudades como Tandil; Chascomús; Junín y Carhué.

La tecnología influye en los gustos de los viajeros a nivel global. Un estudio realizado a nivel mundial reveló que el 73% de los turistas prefiere no tener contacto alguno con el personal del hotel en el que se alojan y, previo a reservar su alojamiento, desea ver su reserva en el metaverso, el nuevo mundo virtual que brinda la experiencia de sentirnos inmersos en esa realidad digital.

A cincuenta kilómetros de Pigué, los 167 habitantes de la localidad bonaerense de Dufaur armaron una obra de teatro donde ellos ofician de actores en las calles del pueblo para captar visitantes interesados en una original experiencia de turismo rural que incluye degustación de quesos y panes caseros.

Sigue siendo una potencia turística, así lo demostró con su recuperación tras la crisis económica que generó el aislamiento social obligatorio por contagios masivos de coronavirus. España logró durante cien días consecutivos que sus reservas hoteleras batan el récord histórico con un 111% que superó los niveles que tenía en 2019 antes del inicio de la pandemia de Covid-19.

Es una medida que apunta a la buena convivencia en los espacios públicos de descanso y esparcimiento. El concejo deliberante del bonaerense Partido de la Costa aprobó un proyecto de ley que prohíbe el uso de parlantes en sus playas para disminuir la contaminación sonora estableciéndose multas para quienes no cumplan esta normativa.

Jueves, 16 Junio 2022 15:47

Una apuesta a favor del necroturismo

Su potencial es tan amplio que siempre tiene novedades que la consolidan como uno de los principales destinos del norte argentino. El gobierno de la provincia de Salta está elaborando un recorrido nocturno turístico por los cementerios de la ciudad capital para conocer su arquitectura; historias y también las leyendas urbanas que rodean a sus tumbas.