
Fernando Horowitz
Concepción del Uruguay celebrará su 239° aniversario
Es uno de los destinos turísticos más antiguos e importantes del litoral argentino. La ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay celebrará este sábado 25 de junio sus 239 años con una serie de actividades culturales y espectáculos artísticos cuyo principal artista será la cantante folclórica santafesina Soledad Pastorutti.
Se venden 838 hoteles en España
Sus 14.818 establecimientos la convierten en la tercera nación europea con mayor oferta de alojamiento para turistas. España cuenta con 838 hoteles a la venta que equivale a un incremento del 5% en comparación con la temporada pasada a pesar de la reanudación de los viajes gracias a la derogación de restricciones impuestas ante los contagios masivos de Covid-19.
"El turismo pampeano mostró resiliencia"
Con su capital Santa Rosa como principal destino, la provincia reactivó su industria de los viajes. La secretaria de turismo de La Pampa, Adriana Romero, aseguró que ya están nuevamente operativos la mayoría de los alojamientos que cerraron debido a la crisis sanitaria y económica que generó la pandemia de Covid-19.
Buena noticia para turistas argentinos que viajen a Chile
Ya se puede cruzar la Cordillera de los Andes sin la cobertura médica por Covid-19. El gobierno de Chile autorizó el ingreso de turistas argentinos aunque no tengan contratado un seguro de salud contra el coronavirus porque ahora sólo se deberá presentar la declaración jurada C-19 junto con el comprobante del esquema de vacunación completo y realizarse el testeo si uno es elegido al azar en el paso fronterizo.
"Río Negro tendrá un invierno épico"
La combinación de visitantes nacionales con viajeros procedentes de nuestro mayor emisor regional aseguran una temporada récord para Río Negro cuya ministra de turismo, Martha Vélez, vaticinó “un invierno épico” gracias a las reservas registradas hasta el momento sumadas a la conectividad aérea de siete vuelos semanales con la ciudad brasilera de San Pablo.
Villa General Belgrano rechaza el turismo estudiantil
Los egresados no son bienvenidos en esta localidad cordobesa. El gobierno de Villa General Belgrano elaboró un proyecto de ordenanza municipal para evitar el turismo estudiantil porque se lo considera un público bullicioso que podría generar ruidos molestos y desórdenes en la vía pública atentando contra la tranquilidad que caracteriza a este destino de descanso.
La orina de los escaladores derrite un glaciar del Everest
El turismo sostenible constituye una necesidad imperiosa que nos beneficia a todos. Con un promedio de 4.000 litro de pis por día, la orina de miles de escaladores derrite a un ritmo acelerado al glaciar Khumbu situado en cercanías del campamento base utilizado en los ascensos a la cumbre del Everest cuyos 8.848 metros la convierten en la montaña más alta del mundo.
Conocé la fecha, tope y formas de recibir el reintegro del PreViaje 3
Tras el éxito de sus dos primeras ediciones, retornará el programa estatal de reintegros para consumir productos y servicios vinculados a la industria de los viajes. Según informó el ministro de turismo de la nación, Matías Lammens, el gobierno argentino lanzaría la tercera etapa del PreViaje entre fines de junio e inicios de julio próximo “para que los operadores tengan un buen nivel de ocupación durante todo el año y que se extienda la temporada”.
El turismo santafesino está unido a la educación e historia argentina
El turismo en la provincia de Santa Fe está unido a la educación e historia argentina. Según datos gubernamentales oficiales, 7.000 alumnos de diferentes escuelas de todo el país visitaron la semana pasada la ciudad de San Lorenzo que, tras la interrupción obligada por la pandemia de Covid-19, reactivó los viajes estudiantiles como fuente de ingreso de divisas y generador de empleo.
Las calles porteñas atraen más visitantes
Fotos: Gabriela De Marchi @magademar - Estadísticas: Prensa GCBA
La capital argentina tuvo su mejor fin de semana turístico desde que se derogaron las restricciones por la pandemia de Covid-19. Durante los cuatro días de este feriado largo, desde el viernes 17 al lunes 20 de junio, la ciudad de Buenos Aires recibió a 81.291 visitantes tanto nacionales como extranjeros con una ocupación hotelera del 76% de sus 70.000 habitaciones disponibles.