Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Martes, 13 Septiembre 2022 13:30

China se abre paso en el enoturismo

El gigante asiático se abre camino en uno de los segmentos con mayores posibilidades de crecimiento de la industria de los viajes. La segunda edición de la Exposición Internacional de Cultura y Turismo del Vino de China (Ningxia) se realizó este fin de semana en Yinchuan, capital de la Región Autónoma Hui de Ningxia, donde se acordaron 54 proyectos de cooperación por 17.300 millones de yuanes –unos 2.500 millones de dólares estadounidenses según el cambio oficial- que se destinarán a la construcción de viñedos y la comercialización de sus diferentes productos.

Considerado como uno de los diez eventos musicales más importantes del mundo, también es una fuente de trabajo e ingreso de divisas. El festival Rock in Río 2022 que finalizó ayer domingo en Brasil atrajo a 10.000 turistas extranjeros provenientes de veintiún países generando 334 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales más la creación de 28.000 empleos.

Potencia mundial de la industria de los viajes, también es la número uno global promocionando sus atractivos naturales e infraestructura. Estados Unidos es la nación con la mejor marca país de toda América según el ranking anual de turismo elaborado por la consultora internacional Bloom Consulting.

Un destino sudamericano será sede de uno de los eventos más importantes del turismo de reuniones. En la capital de Costa Rica se realizará desde el lunes 6 al viernes 10 de noviembre próximo el Congreso Mundial del Consejo Internacional para la Educación Abierta y a Distancia (ICDE) 2023 que está considerado como la reunión académica número uno en materia de capacitación profesional online.

Serán cuatro días dedicados a la industria de los viajes. Desde el sábado 30 de septiembre al martes 3 de octubre próximo se realizará la Feria Internacional de Turismo FIT 2023 en el predio La Rural de la ciudad de Buenos Aires que recibirá a más de 110.000 visitantes en sus 34.000 metros cuadrados que albergarán a stands y expositores de cuarenta países incluyendo a representantes de cada una de las provincias argentinas.

En tres semanas habrá mayor conectividad con Uruguay. A partir de octubre próximo, Aerolíneas Argentinas sumará cinco nuevos vuelos entre las ciudades de Montevideo y Buenos Aires.

Las primeras 48 horas resultaron un éxito comercial beneficiando el bolsillo de los turistas argentinos. Durante los dos días iniciales de la tercera etapa del sistema estatal de reintegros Previaje, Aerolíneas Argentinas vendió 119.000 pasajes a diferentes provincias con Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew como los destinos más elegidos durante el pasado martes 6 y miércoles 7 de  septiembre.

A través de su ministro de turismo Massimo Garavaglia, el gobierno de Italia anunció que firmará una serie de decretos para distribuir una partida de cuarenta millones de euros entre las agencias de viajes y los turoperadores como forma de impulsar la actividad del sector evitando la pérdida de puestos de trabajo.

Tras la pandemia de Covid-19 recuperó su industria de los viajes liderando el mercado mundial. El turismo le aporta 1.300 millones de dólares anuales a los Estados Unidos rectivándose después de la crisis del 2020 cuando sufrió una merma del 50% en comparación a la temporada previa a la irrupción de los contagios masivos de coronavirus que sólo le permitieron generar ingresos de 4.900 millones.

Tienen una inmensa audiencia que ahora verá los atractivos naturales e infraestructura de dos de los principales destinos turísticos de la Argentina. Máximos influencers de Chile; Bolivia y Paraguay; Fernanda Domínguez; Rissy Vidal; Ana Coreana; Hugo Aguilera; Ana Ríos y La Comadre Kenny recorrieron las ciudades de Buenos Aires y Rosario a las que recomendaron a sus tres millones de seguidores considerándolas como ideales para realizar un viaje o  escapada de fin de semana.