Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

España es anfitriona de un encuentro eclesiástico con directa vinculación con la industria de los viajes. Capital de la región de Galicia, la ciudad de Santiago de Compostela oficia de sede del Congreso Mundial de Pastoral del Turismo, un evento oficial de la Iglesia católica que se realiza desde hoy miércoles 5 al próximo sábado 8 de octubre próximo con el patrocinio de la Santa Sede enfocado en los trescientos millones de personas que se movilizan alrededor del mundo por motivos religiosos.

La industria de los viajes es una fuente de empleo, así lo demuestran las estadísticas oficiales y los propios funcionarios. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reveló que el turismo sostiene 160.000 puestos de trabajo en su provincia donde este sector es una de los principales pilares del actual mercado laboral local.

La potencia oceánica fue una de las naciones que implementó las restricciones más férreas y duraderas contra la pandemia de Covid-19 pero ahora está reactivando su turismo. Según datos oficiales gubernamentales, 968.490 australianos viajaron al exterior durante julio pasado, casi 90.000 personas más que el mes anterior exhibiendo la recuperación del sector tras el levantamiento de las medidas sanitarias impuestas a raíz de los contagios masivos de coronavirus.

Transcurridos los primeros ocho meses de 2022, ya puede vislumbrar un año exitoso en materia turística. El aeropuerto mexicano de Cancún registró veinte millones de pasajeros movilizados desde enero hasta agosto pasado perfilándose para superar la barrera de los veintiséis millones viajeros a fines de diciembre próximo.

Jueves, 15 Septiembre 2022 06:10

Tucumán reconocerá al turismo como industria

El gobierno de Tucumán modificará su normativa provincial para adherir a la ley nacional reconociendo al turismo como industria para que, como sucede con otros sectores de la economía, reciba créditos blandos, plazos de gracia e intereses bajos que la impulsen tras la crisis sufrida con la irrupción de la pandemia de Covid-19, especialmente, en los rubros hoteleros y gastronómicos.

 (*) por Claudio Diponte

Es mucho más que mi trabajo, estoy orgulloso de mi ciudad y este fin de semana la recorrí con uno de los productores teatrales más populares e importantes de Argentina. Después de tres funciones con localidades agotadas de su obra Stravaganza, el director; bailarín y coreógrafo Flavio Mendoza junto a integrantes de su elenco realizaron el paseo guiado desde la Nueva Terminal Fluvial (NTF) de Rosario recorriendo el río Paraná para disfrutar del avistamiento de la fauna y flora local, una opción turística ideal para fines de semana en familia, pareja o amigos.

Miércoles, 14 Septiembre 2022 13:29

Neuquén inauguró su centro de convenciones

La capital provincial celebró su 118° aniversario cortando cintas de una obra que aporta infraestructura a la industria de los viajes, especialmente al segmento MICE que abarca congresos; exposiciones y ferias comerciales o educativas. En el Paseo de la Costa de la ciudad de Neuquén se inauguró el Centro de Convenciones y Exposiciones El Cisne cuyos 1.385 metros cuadrados impulsarán al turismo de reuniones atrayendo visitantes de toda la Argentina junto a viajeros del exterior.

Martes, 13 Septiembre 2022 13:06

Córdoba vivirá un día a puro turismo

Este miércoles 14 de septiembre se realizará el 1° Encuentro de Experiencias Turísticas de la Provincia de Córdoba en su ciudad capital donde participarán medio centenar de operadores y agencias de viajes de toda la Argentina junto a trescientos prestadores de servicios turísticos que exhibirán productos y servicios que serán ofrecidos en las rondas de negocios.

Un fenómeno local que refleja el potencial cuyano de este segmento. De acuerdo a un estudio estadístico elaborado por la Asociación de Agencias de Viajes, el turismo de reuniones le genera más ingresos de divisas a la provincia de San Juan que la tercera etapa del programa estatal de reintegros PreViaje que acaba de implementar el gobierno argentino.

Serán tres días seguidos para conocer las tendencias y novedades de la industria centroamericana de los viajes. Desde este jueves 20 al sábado 22 de octubre próximo, República Dominicana será sede de la Bolsa Turística del Caribe (BTC) que está considerado como uno de los encuentros más tradicionales e importantes de la región que reúne a profesionales; empresas; funcionarios y referentes de todo el continente.