Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá consideró que 2022 resultó “un gran año para el turismo en la Argentina demostrando la calidad de esta industria nacional” al mismo tiempo que ponderó la implementación del tipo de cambio diferenciado para los visitantes extranjeros que utilicen tarjetas de crédito para realizar sus compras en nuestro país.

Viernes, 11 Noviembre 2022 06:00

93.000 uruguayos visitaron Argentina en octubre

Nuestra mayor cantidad de visitantes extranjeros arribó desde la otra orilla del Río de la Plata. Según datos gubernamentales, Uruguay fue el mayor emisor de turistas extranjeros hacia la Argentina durante octubre pasado gracias al aporte de 93.000 visitantes que representó un crecimiento del 130% en comparación a ese mismo mes de 2019 cuando no había irrumpido la ola de contagios masivos de coronavirus que frenó la actividad del sector.

Según datos oficiales gubernamentales, durante octubre pasado ingresaron 410.000 visitantes extranjeros a la Argentina representante un crecimiento del 76% en materia de turismo receptivo comparándolo con ese mismo mes de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19 que paralizó la industria de los viajes.

El ministro de turismo y deportes de la nación, Matías Lammens, afirmó que Argentina se encuentra muy cerca de alcanzar los niveles de visitantes extranjeros que tenía en 2019 previo a la crisis sanitaria de la pandemia de Covid-19 que interrumpió la actividad de industria de los viajes a nivel global.

Fruto de la labor conjunta con el gobierno nacional, el buscador web Google incorporó a su sección Google Maps a un centenar y medio de prestadores turísticos de toda la Argentina para promover regiones, pueblos y localidades de nuestro país conectando a potenciales visitantes con su cultura; gastronomía e historia.

Martes, 08 Noviembre 2022 14:00

Esquel batió su récord mensual de visitantes

La ciudad chubutense de Esquel batió su récord mensual de turistas al recibir 17.600 viajeros durante octubre pasado en el que alcanzó una ocupación hotelera del 83% según datos oficiales gubernamentales que incluyen un pico del 100% durante los cuatro días del último feriado largo argentino.

Uno de los destinos turísticos más populares e importantes del Río de la Plata cantó presente en la principal feria náutica de Argentina. La ciudad uruguaya de Colonia participó en el Salón Náutico Argentino que se desarrolló a lo largo de cuatro jornadas en la localidad bonaerense de San Fernando donde exhibió su diversidad de ofertas, servicios e infraestructura para disfrutar tanto del deporte como el ocio y la recreación en un marco de naturaleza tan único como su puerto.

Durante el acto oficial en el que se anunció la licitación de la obra ALIPIBA II de interconexión eléctrica en Alta Tensión para Bariloche, Dina Huapi, Mascardi y Villa La Angostura, el ministro de economía argentino Sergio Massa instó a los profesionales y empresas del turismo nacional “a cuidar los precios cobrando con tarjeta” a los visitantes extranjeros que vacacionan en nuestro país.

Las ciudades y pueblos bonaerenses son ideales para escapadas de fin de semana, el mes de la tradición llegó con un sinfín de eventos para disfrutar en familia, pareja o con amigos. A continuación te brindamos un resumen de las mejores fiestas populares, exposiciones y shows artísticos que se realizarán durante noviembre en la provincia de Buenos Aires.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) realizará el jueves 17 y viernes 18 de noviembre próximo en el departamento de Canasare, municipio de Yopal, el Encuentro Nacional de Turismo Receptivo que congregará a más de doscientos profesionales, empresarios, operadores y funcionarios del sector que analizarán acciones para atraer más visitantes extranjeros en esta nueva etapa post pandemia de Covid-19.