Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

La industria argentina de los viajes beneficia a las arcas regionales. El turismo le aportó 49.931 millones de pesos a la provincia de Neuquén a través del consumo de servicios y productos locales durante los primeros nueve meses de 2022 en los que recibió a 893.426 visitantes.

El norte argentino fue sede de un evento a favor de una de las tendencias con mayor potencial de desarrollo a nivel global. Jujuy organizó la primera edición del Simposio de Enoturismo y Vitivinicultura Provincial con disertaciones a cargo de profesionales, empresas, referentes y bodegueros que congregaron a más de un centenar de inscriptos incluyendo estudiantes universitarios de carreras afines como ingeniería agronómica, licenciaturas en desarrollo rural, bromatología y turismo y la tecnicatura en transformación de la producción agropecuaria.

Sábado, 26 Noviembre 2022 06:01

Chubut tendrá un exitosa temporada estival

Todavía no comenzó la temporada estival pero las estadísticas oficiales permiten ilusionarse con la llegada multitudinaria de visitantes de toda la Argentina. Según datos gubernamentales, la provincia de Chubut alcanzaría casi plena ocupación en las 16.000 plazas hoteleras de Península de Valdés durante este verano con un promedio del 85% en los alojamientos de la comarca de Los Alerces y paralelo 42.

Todavía  no comenzó la temporada de verano pero los visitantes ya la eligen como uno de los principales destinos de sol y playa de nuestra costa atlántica. La secretaría de turismo de Villa Gesell informó que esa localidad balnearia bonaerense tuvo una ocupación hotelera que promedió el 75% durante los tres días del pasado fin de semana largo.

Miércoles, 23 Noviembre 2022 07:10

Ushuaia celebró su Noche Mágica

Con la participación de turistas extranjeros, en su mayoría de Brasil; Estados Unidos e Inglaterra, este sábado se realizó la Noche Mágica en el Parque Nacional Tierra del Fuego de la ciudad de Ushuaia como celebración de un nuevo aniversario de la creación de las áreas naturales protegidas en la Argentina.

Tanto el gobierno trasandino como el sector privado coinciden que disfrutarán de una temporada estival por demás exitosa en materia de viajes. La Asociación Chilena de Turismo (Achet) y la Subsecretaría de Turismo estiman que un millón y medio de visitantes extranjeros arribarán a Chile durante las vacaciones de verano 2022 – 2023 siempre que se levante la actual huelga de guardaparques.

Es un plan a mediano plazo para atraer visitantes extranjeros. Los Emiratos Árabes Unidos implementarán una nueva estrategia nacional para captar turismo receptivo con el objetivo de sumarle cuarenta millones de huéspedes a los hoteles de este país del golfo Pérsico que tiene a la ciudad de Dubai como su principal destino.

Según datos oficiales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), un millón y medio de turistas se movilizaron por Argentina durante este fin de semana largo que incluyó el lunes feriado del Día de la Soberanía Nacional donde también se contabilizaron dos millones de excursionistas -viajeros que no pernoctan- generándose ingresos de 27.000 millones de pesos en consumo de productos y servicios locales.

Son dos culturas absolutamente distintas pero ambas tienen el objetivo común de promover su industria nacional de los viajes. Paraguay suscribió un memorándum de entendimiento con Turquía para desarrollar un nuevo modelo de turismo sustentable e inclusivo que le otorgue protagonismo a las comunidades del interior beneficiando a las economías regionales.

Los visitantes internacionales engrosaron las arcas de uno de los principales destinos europeos. Italia embolsó 21.300 millones de euros a través del consumo de productos y servicios locales efectuado por los turistas extranjeros durante los primeros diez meses de 2022.