
Fernando Horowitz
Salta lidera el ranking argentino de avistaje de aves
Salta lidera el ranking de las mejores provincias argentina para observar aves gracias a contar con 333 especies que la confirman como el destino número uno de esta modalidad del turismo de naturaleza que cobró mayor relevancia a partir de esta nueva normalidad post Covid donde los viajeros eligen vacacionar al aire libre rodeados de verde.
El turismo de cruceros bate récords en Puerto Madryn
La ciudad chubutense de Puerto Madryn recibió más de un millón de turistas arribados en cruceros incluyendo un récord histórico con las 45 recaladas del año pasado que aportaron 81.000 visitantes que se espera superar esta temporada 2023 – 24 ya que la autoridades provinciales estiman que llegarán más de 100.000 viajeros.
Escocia cobraría un impuesto a los turistas que pernocten en el país
Se trata de una medida polémica que divide las aguas en la industria local de los viajes. El gobierno de Escocia afirmó que aprobaría una ley propuesta por el oficialista Partido Nacionalista estableciendo el cobro de un impuesto turístico para todo viajero procedente del exterior que pernocte en hoteles; hostels, alquileres temporarios, casas de huéspedes y campings.
Nueve lugares imperdibles para visitar en Bogotá
Si viajás a la ciudad de Bogotá te encontrarás con infinidad de lugares y propuestas culturales como gastronómicas, a continuación te recomendamos las siguientes opciones para visitar en la capital colombiana.
Ya está marcha el Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores de Argentina
El gobierno argentino lanzó la cuarta edición del denominado Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur) destinado a prestadores de todas las actividades de la industria nacional de los viajes, especialmente aquellas vinculadas al sector cultural y de naturaleza, para desarrollar las economías regionales.
El turismo contribuyó con un 2,1% del Producto Bruto Interno colombiano
Los datos estadísticos oficiales exhiben un escenario alentador para uno de los principales destinos sudamericanos. El turismo contribuye con un 2.1% del Producto Bruto Interno (PBI) de Colombia representando un crecimiento del 0,4% en comparación al ejercicio de 2021.
Bolivia tiene su aplicación turística gratuita
El activista francés Alexis Dessard lanzó su aplicación digital Actibol para descargarse gratuitamente a teléfonos móviles desde PlayStore y AppStore para conocer toda la información sobre los destinos turísticos de Bolivia incluyendo las opciones gastronómicas; hoteleras; guías y prestadores de servicios para viajeros.
“Se puede ampliar progresivamente el aforo diario para visitar Machu Picchu”
El ministro de turismo de Perú, Juan Carlos Mathews, consideró que el gobierno de su país tendría que modificar la cantidad de personas habilitadas para visitar Machu Picchu ampliando el aforo diario a 7.000 visitantes como forma de incentivar el arribo de viajeros procedentes del exterior como fuente generadora de divisas y creadora de empleo.
Mendoza rompió la estacionalidad turística
Un destino argentino rompió la estacionalidad turística. La provincia de Mendoza tuvo un 90% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo del jueves 25 al domingo 28 de mayo sumado a la visita de miles de viajeros durante los diez en que fue sede del campeonato mundial de fútbol Sub-20 que le reportaron el ingreso de dos millones de dólares a través de compras de productos y servicios locales.
El turismo aportaría 55.000 millones de dólares a la economía argentina
Un estudio elaborado por expertos internacionales pronosticó que el turismo le aportaría 55.000 millones de dólares a la economía argentina durante 2023 al mismo tiempo que se consolidaría con un total de un millón y medio de puestos de trabajo vinculados a la industria nacional de los viajes.