Fernando Horowitz

Fernando Horowitz

Entre Ríos se convirtió en la primera provincia argentina distinguida con el sello FormAR que el ministerio de turismo le otorga a quienes trabajan a favor de la mejor continua en las capacitaciones profesionales sobre diferentes temas de nuestra industria nacional de los viajes.

El sector portuario santafesino avanza con un proyecto binacional a favor de la industria argentina de los viajes. A través del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro) se gestiona la incorporación de un circuito de cruceros fluviales con la ciudad uruguaya de Piriápolis incluyendo recaladas en Colonia y Montevideo.

Uno de los principales destinos argentinos culminó una obra que beneficiará a su industria local de los viajes. El gobierno de Mendoza renovó los dos circuitos turísticos en el departamento de San Rafael para acceder a los atractivos naturales del sur provincial.

Un servicio a favor de los viajeros. El gobierno de la provincia de Río Negro lanzó un nuevo programa para proteger a los usuarios de centros turísticos locales al mismo tiempo que les informa sobre sus derechos como consumidores de servicios y productos durante sus vacaciones en este destino de la Patagonia argentina.

Considerada como una de las principales publicaciones sobre viajes internacionales, la revista estadounidense Condé Nast Traveler incluyó a la Argentina en el quinto puesto de los nueve mejores países para visitar a nivel mundial gracias a las propuestas gastronómicas e infraestructura hotelera entre las que sobresalen las ciudades de Buenos Aires y Mendoza.

Argentina tiene una nueva área protegida nacional que combina los viajes de naturaleza con el turismo social. En la localidad cordobesa de Emabalse se inauguró la Reserva Natural Educativa del Cerro Pistarini donde ya se puede disfrutar de 450 hectáreas de bosque nativo en la que también se realizarán entrenamientos para guardaparques y agentes de conservación.

Sus modas juveniles y tendencias culturales seducen a millones de personas, tanto adolescentes como adultos, en los cinco continentes beneficiando a su industria nacional de los viajes, El gobierno de Corea del Sur lanzó un total de 49 productos turísticos relacionados con el estilo musical K-pop y las telenovelas para captar más visitantes extranjeros generando un mayor ingreso de divisas.

Ubicado en el este de la Península Indochina y al sureste de Asia, Vietnam cuenta con 3.260 kilómetros de costa bordean tanto el Mar Oriental como el Océano Pacífico sumado a 3.000 islas y cientos de playas de arena blanca que la tornan un destino ideal para el turismo marítimo e insular.

Consolidado como el destino vacacional más importante de Uruguay, Punta del Este celebra sus primeros 116 años desde que surgió como un pueblo de pescadores hasta transformarse en el balneario más exclusivo e importante de la región. Director general de turismo de la Intendencia de Maldonado, Martín Laventure habló con ElDiariodeViaje sobre este aniversario de la ciudad que ahora también se tornó un lugar de residencia permanente incluyendo un gran porcentaje de extranjeros, mayoritariamente argentinos.

Se posiciona como la mayor potencia de la industria de los viajes en el norte de África. Marruecos recibió a 5.100.000 turistas extranjeros durante los primeros cinco meses de este año mejorando un 20% la cantidad de ingresos en comparación a 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.